¿Cómo Aporta Heineken España al Crecimiento Económico de Andalucía?

Heineken España tiene una influencia económica significativa tanto en la economía andaluza como a nivel nacional, destacando por sus impactos directos e indirectos en varias áreas. Según un informe elaborado por PwC para Heineken España, en 2023 la empresa contribuyó con 1.895 millones de euros a la economía de Andalucía. Esta contribución no solo representa aproximadamente el 0,9% del PIB regional, sino que también comprende alrededor del 40% de la contribución total nacional de la compañía. A escala nacional, Heineken España añadió 4.837 millones de euros al PIB, lo que equivale al 0,3% del PIB de España en el mismo año.

Impacto Económico Directo e Indirecto

Contribución al PIB Regional y Nacional

El impacto económico de Heineken en Andalucía se manifiesta en múltiples aspectos. Por cada euro generado, la compañía aporta más de nueve euros a la riqueza de la región, lo que equivale al 17,4% del PIB directo del sector primario andaluz, el 16,7% del sector de la construcción y el 14,4% del PIB directo de Jaén. Además, la actividad de Heineken en Andalucía mantiene más de 38.000 empleos en su cadena de valor, que abarca desde el campo hasta el bar. De manera sorprendente, por cada empleo directo en Heineken España, se generan otros 40 empleos en la economía andaluza, de los cuales el 97% se localizan en la hostelería y el comercio minorista.

La capacidad de Heineken para generar empleo no se limita solo a la contratación directa. Su presencia en la región andaluza crea un efecto en cascada que beneficia a diversos sectores de la economía local. Esto se traduce en una mayor estabilidad económica y oportunidades de empleo para miles de personas, influyendo positivamente en la calidad de vida y el bienestar de las comunidades. Además, la compañía ha demostrado un compromiso constante con el desarrollo sostenible, lo que garantiza que su crecimiento económico también tenga un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad en general.

Contribución a las Arcas Públicas

La contribución de Heineken España también se refleja en las finanzas públicas a nivel nacional. La empresa aportó una cantidad equivalente al 0,6% de los ingresos tributarios del país, lo que se traduce en 1.490 millones de euros. Esta cifra representa ocho veces los impuestos y cotizaciones sociales pagados por la cervecera en España. Etienne Strijp, presidente de Heineken España, subraya el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible de Andalucía, un compromiso que va más allá de la mera creación de empleo y riqueza.

Heineken España ha destacado por su capacidad de generar ingresos tributarios significativos, lo que contribuye a financiar diversas iniciativas y programas públicos. Estos fondos se destinan a mejorar infraestructuras, servicios públicos y proyectos sociales que benefician a la comunidad en su conjunto. La transparencia y responsabilidad fiscal de la empresa son fundamentales para mantener una relación positiva con las autoridades y la comunidad local, asegurando que los beneficios económicos de su actividad se vean reflejados en una mejor calidad de vida para todos.

Inversiones y Sostenibilidad

Inversiones en Infraestructura y Sostenibilidad

Andalucía se ha convertido en una región clave para Heineken España, donde la empresa cuenta con dos importantes fábricas en Sevilla y Jaén, además de tener dos microcervecerías en Sevilla y Málaga. Específicamente, en la fábrica de Sevilla se encuentra la planta termosolar industrial más grande de Europa, que utiliza tecnología termosolar CSP combinando innovadores conceptos termodinámicos. Durante 2023, Andalucía representó más del 40% del volumen total de ventas de cervezas de Heineken. A nivel nacional, España es un mercado crucial tanto a nivel europeo como global para Heineken N.V., con más de 120 años de presencia en el país.

Las inversiones de Heineken en infraestructura no solo buscan aumentar la producción y eficiencia, sino también reducir el impacto ambiental. La planta termosolar de Sevilla es un ejemplo claro de cómo la empresa está comprometida con la utilización de energías renovables y la implementación de tecnologías sostenibles. Estas inversiones no solo benefician a la empresa en términos de sostenibilidad y ahorro energético, sino que también tienen un impacto positivo en la comunidad local, creando empleos y fomentando la innovación tecnológica en la región.

Compromiso con la Sostenibilidad

Heineken España ha sido pionera en términos de sostenibilidad, adelantando muchos de sus objetivos ambientales a 2025, cinco años antes que su empresa matriz global. La cervecera trabaja para que sus cuatro fábricas funcionen con energía 100% renovable para esa fecha. A finales de 2023, el 51% de todo su mix energético y el 100% de la electricidad ya eran renovables, y la huella de carbono se había reducido en un 24% respecto a 2018. Además, sus fábricas han sido certificadas como cero residuos a vertedero, y cada año retornan 1.900 millones de litros de agua a las cuencas de los ríos que nutren sus plantas.

El compromiso de Heineken con la sostenibilidad no se limita solo a la reducción de su huella de carbono y la utilización de energías renovables. La empresa también se enfoca en maximizar la eficiencia y la circularidad en todas sus actividades, lo que incluye la gestión responsable de residuos y el uso eficiente de los recursos hídricos. Estas iniciativas no solo benefician al medio ambiente, sino que también refuerzan la reputación de Heineken como una empresa responsable y comprometida con el bienestar de las comunidades en las que opera.

Apoyo a la Comunidad y al Talento Joven

Iniciativas de Apoyo a la Comunidad

Heineken no solo se preocupa por el medio ambiente, sino también por la comunidad en la que opera. La compañía impulsa la eficiencia y la circularidad en todas sus actividades e invierte en el futuro de la región, apoyando al talento joven, promoviendo la cultura cervecera y trabajando con las comunidades locales para crear un futuro más próspero. En los últimos tres años, la empresa ha invertido casi 190 millones de euros en activos fijos, 30 millones en iniciativas de sostenibilidad y acción social, y más de 700 millones para potenciar la competitividad del sector hostelero.

El esfuerzo de Heineken por apoyar a la comunidad se traduce en múltiples proyectos e iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y fomentar el desarrollo local. Estos proyectos incluyen desde programas de formación y empleo para jóvenes, hasta el apoyo a eventos culturales y deportivos que enriquecen la vida comunitaria. La dedicación de Heineken a la responsabilidad social demuestra que la empresa no solo busca el éxito económico, sino también contribuir de manera tangible al desarrollo y bienestar de las regiones donde opera.

Fomento del Talento Joven y la Empleabilidad

Heineken España ejerce una influencia económica destacada tanto en la economía andaluza como en la nacional, resaltando por sus efectos directos e indirectos en diversas áreas. De acuerdo con un informe de PwC para Heineken España, en 2023, la empresa aportó 1.895 millones de euros a la economía de Andalucía. Este aporte no solo representa el 0,9% del PIB regional, sino que también constituye cerca del 40% de la contribución nacional total de la compañía. A nivel nacional, Heineken España añadió 4.837 millones de euros al PIB, lo que equivale al 0,3% del PIB del país en ese mismo año. Además, la empresa ha generado miles de empleos directos e indirectos, apoyando la economía local y nacional a través de la creación de puestos de trabajo y la inversión constante en el desarrollo de infraestructuras y proyectos sostenibles. Este compromiso con el crecimiento y la sostenibilidad económica refleja la importancia de Heineken España en la estructura económica del país.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.