¿Cómo Impacta la AALPS en el Futuro del Seguro Regional?

¿Cómo Impacta la AALPS en el Futuro del Seguro Regional?

En un entorno donde los riesgos globales se multiplican y la incertidumbre define los mercados, la industria aseguradora enfrenta retos sin precedentes que demandan innovación y colaboración para adaptarse a las nuevas realidades. En este contexto, la Asociación Argentina de Liquidadores y Peritos de Seguros (AALPS) emerge como un actor clave en la configuración del panorama regional del seguro, aportando experiencia técnica y una visión estratégica para enfrentar desafíos emergentes. Su participación en eventos de alto nivel y su compromiso con la profesionalización del sector no solo refuerzan su relevancia, sino que también abren caminos hacia un mercado más sólido y adaptado a las necesidades actuales. La labor de esta entidad trasciende la gestión de siniestros, posicionándose como un puente entre los diferentes actores del ecosistema asegurador para garantizar la protección de los intereses de los asegurados en un mundo en constante transformación.

Un Rol Estratégico en la Profesionalización del Sector

La presencia de la AALPS en el XXXV Congreso Iberoamericano de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE), celebrado en Buenos Aires, marcó un hito en su trayectoria como referente del sector asegurador. Representada por su presidenta, Virginia Alarcia, y su vicepresidente, Tomás Fourcade, la asociación destacó el papel fundamental de los liquidadores en la cadena de valor del seguro, consolidando alianzas con entidades clave y promoviendo el intercambio de conocimientos. La ponencia de Fourcade sobre el análisis de siniestros captó la atención de los asistentes al abordar prácticas efectivas para gestionar incidentes en un entorno de alta volatilidad y pérdidas crecientes. Este tipo de intervenciones no solo visibiliza la importancia de la labor técnica, sino que también impulsa la adopción de estándares más altos en la industria, fortaleciendo la confianza de los clientes y la capacidad de respuesta ante situaciones críticas que afectan a los mercados regionales.

Innovación y Adaptación a los Desafíos del Futuro

Durante el congreso, los debates giraron en torno a temas cruciales como la transformación digital, la sostenibilidad y los nuevos riesgos globales, aspectos que están redefiniendo el futuro del seguro en la región. La AALPS se posicionó como un agente de cambio al participar activamente en estas discusiones, subrayando la necesidad de integrar herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial y metodologías ágiles en la gestión de procesos. Asimismo, se destacó la importancia de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) para abordar desafíos como el cambio climático y las catástrofes naturales. La colaboración entre productores, corredores y liquidadores fue señalada como un pilar esencial para construir un sector más resiliente y centrado en la experiencia del cliente, evidenciando el compromiso de la asociación con un mercado moderno que priorice la ética y la innovación frente a un entorno de regulaciones exigentes y expectativas crecientes.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.