Fernández Mañueco Defiende el Rol de Empresas Familiares

Fernández Mañueco Defiende el Rol de Empresas Familiares

En un contexto donde la economía regional busca consolidarse como motor de desarrollo, la importancia de las empresas familiares ha emergido como un tema central en los debates sobre crecimiento y cohesión territorial, representando no solo una parte significativa del tejido productivo, sino también actuando como pilares de estabilidad en las comunidades locales. Estas entidades, profundamente arraigadas en los valores de tradición y compromiso, son esenciales para el impulso económico. Durante un reciente encuentro de alto nivel en Burgos, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacó el papel crucial de estas organizaciones en el impulso del empleo y la generación de riqueza. Su intervención, respaldada por datos contundentes y un enfoque práctico, puso de manifiesto cómo las políticas regionales pueden alinearse con las necesidades de un sector que combina historia y modernidad. Este escenario plantea una reflexión sobre cómo el apoyo institucional puede transformar desafíos en oportunidades para el futuro económico.

Impacto Económico de las Empresas Familiares

Las empresas familiares se han consolidado como un motor esencial para la economía de Castilla y León, contribuyendo de manera significativa al producto interior bruto y a la creación de puestos de trabajo. Según un informe reciente de la Red de Cátedras del Instituto de Empresa Familiar, estas entidades generan un 15% más de empleo en la región en comparación con la media nacional, además de liderar en aportación al valor añadido bruto a nivel español. Este impacto no se limita a las cifras, sino que se traduce en una mayor cohesión territorial, al mantener vivas las economías locales y evitar la despoblación en zonas rurales. La capacidad de estas empresas para adaptarse a los cambios, sin perder su esencia, las convierte en un ejemplo de resiliencia. Asimismo, su arraigo en las comunidades fomenta un modelo de desarrollo sostenible que prioriza el bienestar social sobre el mero beneficio económico, un equilibrio que resulta clave en tiempos de incertidumbre.

Más allá de las estadísticas, el valor de las empresas familiares radica en su capacidad para proyectar valores tradicionales en un entorno globalizado. Durante su intervención en el congreso celebrado en Burgos, Fernández Mañueco subrayó cómo estas organizaciones no solo generan riqueza, sino que también preservan una identidad cultural que fortalece el tejido social. Este aspecto es particularmente relevante en Castilla y León, donde la historia y la innovación conviven en cada iniciativa empresarial. El presidente destacó que el compromiso de estas empresas con su entorno las hace especialmente valiosas para enfrentar retos como el cambio demográfico o la transición tecnológica. Su modelo de gestión, basado en la confianza y la continuidad generacional, ofrece lecciones importantes para otros sectores. En este sentido, el reconocimiento institucional a su labor no solo es un acto de justicia, sino una estrategia para garantizar un crecimiento económico inclusivo y duradero en la región.

Políticas de Apoyo al Sector Empresarial

El compromiso del Gobierno de Castilla y León con el impulso a las empresas familiares se refleja en una serie de medidas concretas destinadas a facilitar su desarrollo. Fernández Mañueco detalló en su discurso iniciativas como las ayudas directas, el acceso a financiación preferente y la oferta de suelo industrial de calidad a precios competitivos. A esto se suma una apuesta decidida por la internacionalización y la innovación, con un refuerzo presupuestario significativo proyectado para 2026. Entre las partidas destacadas se encuentran 458 millones de euros para el fomento del empleo y la seguridad laboral, incluyendo un bono de 30 millones para autónomos, así como 476 millones destinados a investigación, desarrollo e incorporación de nuevas tecnologías. Estas acciones, acompañadas de una fiscalidad moderada y la simplificación administrativa, buscan crear un entorno favorable que permita a las empresas familiares prosperar sin trabas burocráticas.

Otro aspecto clave de estas políticas es su enfoque en la competitividad y la creación de oportunidades. Se han destinado 289 millones de euros para la creación de empresas y el fortalecimiento de su capacidad competitiva, junto con 125 millones para el desarrollo de polígonos industriales que sirvan como centros de actividad económica. Este esfuerzo no solo beneficia a las empresas familiares, sino que también atrae inversión y talento a la región, consolidando a Castilla y León como un referente para el emprendimiento. Fernández Mañueco contrastó esta gestión, centrada en la eficacia y el beneficio directo para la ciudadanía, con otras prácticas políticas que priorizan el debate estéril sobre resultados tangibles. La visión del Ejecutivo regional se basa en construir un ecosistema donde las empresas puedan crecer de manera sostenible, manteniendo su identidad mientras se adaptan a las demandas de un mercado en constante evolución. Este enfoque estratégico resulta esencial para garantizar la viabilidad a largo plazo del sector.

Visión Nacional y Valores Europeos

La relevancia de las empresas familiares trasciende el ámbito regional y se posiciona como un pilar fundamental de la economía española, según destacó el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en el mismo evento. Con un crecimiento económico nacional proyectado en un 2,9% según indicadores europeos, estas entidades se presentan como un ejemplo de cómo los valores familiares pueden alinearse con el progreso y la defensa del modelo social europeo. Hereu enfatizó su capacidad para conectar el pasado con el futuro, promoviendo un desarrollo que respeta la tradición mientras abraza la innovación. Este enfoque no solo fortalece la economía, sino que también refuerza una identidad colectiva basada en el compromiso y la solidaridad, principios que resultan cruciales en un contexto global marcado por la incertidumbre y los retos sociales.

Además, el ministro señaló que las empresas familiares son un reflejo de la diversidad y la riqueza cultural del país, actuando como agentes de cambio en sus comunidades. Su modelo de gestión, que prioriza la sostenibilidad y el impacto a largo plazo, ofrece una alternativa a las prácticas empresariales centradas exclusivamente en el beneficio inmediato. Esta perspectiva coincide con la visión de Fernández Mañueco, aunque el ministro aporta un enfoque más amplio al conectar el rol de estas empresas con los objetivos estratégicos de España en el marco europeo. La combinación de tradición e innovación que caracteriza a estas organizaciones las posiciona como un activo invaluable para enfrentar desafíos como la digitalización o el cambio climático. Su contribución no solo se mide en términos económicos, sino también en su capacidad para inspirar un modelo de desarrollo que equilibre el crecimiento con la responsabilidad social.

Reflexiones para un Futuro Sostenible

Al cierre del congreso en Burgos, las intervenciones de Fernández Mañueco y Hereu dejaron claro que el respaldo a las empresas familiares es un paso determinante para el fortalecimiento económico y social. Las políticas implementadas en Castilla y León, junto con la visión nacional expuesta por el ministro, marcan un camino hacia la consolidación de un sector que sabe combinar tradición y modernidad. Este evento sirvió para reafirmar que el apoyo institucional, cuando se traduce en acciones concretas, tiene el poder de transformar realidades y generar oportunidades. Mirando hacia adelante, será fundamental seguir apostando por la innovación y la simplificación administrativa como herramientas clave para que estas empresas mantengan su competitividad. La colaboración entre administraciones y el sector privado deberá profundizarse para abordar retos emergentes, garantizando que el legado de las empresas familiares continúe siendo un motor de progreso en los años venideros.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.