¿Puede el Sukuk Soberano Transformar la Economía de Argelia?

diciembre 9, 2024

Argelia está explorando soluciones financieras innovadoras para diversificar las inversiones y aliviar la presión sobre sus recursos públicos. Uno de los instrumentos que está ganando atención es el sukuk soberano, un mecanismo financiero islámico que permite a los inversores convertirse en copropietarios de los ingresos generados por activos específicos. Esta estrategia se enmarca dentro de la nueva normativa argelina de 2025, la cual autoriza al Tesoro Público a emitir sukuk soberanos en la Bolsa de Argel. A diferencia de los bonos convencionales, que generan intereses, los sukuk se estructuran conforme a la Sharía, atrayendo así tanto a inversores locales como internacionales que buscan alternativas al sistema financiero tradicional.

Ventajas de los Sukuk Soberanos

Asegurando Liquidez y Aliviando la Presión sobre el Tesoro Público

Entre las ventajas más notables de los sukuk soberanos destaca su capacidad para asegurar una liquidez sostenida, lo que resulta esencial para aliviar la presión financiera sobre el Tesoro Público. Además, fortifican el sector bancario islámico, el cual ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años. Sofiane Mazari, presidente de la Comisión Islámica de Finanzas dentro de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABEF), argumenta que esta decisión es crucial para respaldar importantes proyectos nacionales mediante la utilización de mecanismos financieros innovadores. Los sukuk, al estar vinculados directamente a los activos subyacentes, proporcionan una relación más transparente y justa entre el emisor y el inversionista, lo que facilita construcciones financieras más saludables y sostenibles a largo plazo.

A diferencia de los bonos convencionales que requieren el pago de intereses independientemente del rendimiento de los activos subyacentes, los sukuk distribuyen ganancias según los resultados obtenidos. Esto no solo alivia significativamente la carga financiera del Tesoro Público sino que también alinea los intereses del gobierno y los inversores, promoviendo una gestión más eficiente de los recursos. La capacidad de los sukuk para garantizar liquidez con menores costos y mayor transparencia significa un paso crucial hacia la modernización del sistema financiero argelino, con beneficios tangibles tanto para entidades públicas como para inversionistas privados y extranjeros que buscan un entorno financiero islámico riguroso y confiable.

Un Marco Legal en Desarrollo

El desarrollo de un marco legal robusto es fundamental para la adopción exitosa de los sukuk soberanos en Argelia. Actualmente, el Ministerio de Finanzas ha iniciado una licitación internacional para seleccionar una empresa consultora que asista al gobierno en la creación de un marco regulatorio adecuado para la emisión de sukuk soberanos. Este esfuerzo es parte de una agenda más amplia que busca fortalecer la industria financiera islámica y posicionar a Argelia como un líder regional en finanzas islámicas. Con un marco regulatorio claro y eficiente, se espera que el sector financiero islámico crezca de manera sostenida, atrayendo tanto a inversores nacionales como internacionales.

La creación de este marco legal no solo establece los fundamentos para la emisión de sukuk soberanos, sino que también asegura que estos instrumentos financieros cumplan con los principios de la Sharía, garantizando así su aceptación y legitimidad en el mercado. Al establecer estándares claros y transparentes, Argelia no solo proporcionará un entorno seguro y atractivo para los inversores, sino que también fomentará la confianza en el sistema financiero islámico. Este marco incluirá lineamientos para la transparencia, la rendición de cuentas y la gobernanza, elementos esenciales para garantizar que los sukuk soberanos sean una herramienta efectiva y confiable para la financiación estatal.

Financiamiento Estatal y Proyectos de Infraestructura

Un Método Menos Costoso de Financiamiento

Una de las razones más convincentes para adoptar sukuk soberanos es su capacidad para ofrecer métodos de financiamiento estatal menos costosos y más eficientes. A diferencia de los bonos convencionales, que imponen al Estado la obligación de pagar intereses independientemente del rendimiento de los proyectos, los sukuk están directamente vinculados a la rentabilidad de los activos subyacentes. Mohamed Boudjellal, un experto en finanzas islámicas, sostiene que los sukuk son especialmente adecuados para financiar proyectos de infraestructura esenciales como la construcción de aeropuertos y otras instalaciones que generan ingresos. Al hacerlo, estos instrumentos no solo apoyan la economía nacional sino que también evitan la acumulación de deuda externa.

El enfoque de los sukuk en la rentabilidad de los activos hace que este instrumento sea más atractivo y sostenible a largo plazo. Así, cuando los proyectos no generan los ingresos esperados, el Estado no está obligado a hacer pagos, lo que proporciona una mayor flexibilidad financiera y reduce el riesgo de déficit. Esta estructura basada en la compartición de beneficios y riesgos no solo es congruente con los principios de la Sharía sino que también promueve una gestión financiera responsable y equilibrada. De este modo, los sukuk soberanos ofrecen una alternativa viable y eficiente para la financiación de proyectos clave, fortaleciendo al mismo tiempo la autonomía financiera del Estado.

Promoviendo la Inclusión Financiera

Además de sus ventajas en términos de financiamiento estatal, los sukuk soberanos también tienen el potencial de promover una mayor inclusión financiera al movilizar ahorros adicionales hacia la industria financiera islámica. Este aspecto es particularmente relevante en un contexto donde muchas personas y pequeñas empresas aún tienen acceso limitado a servicios financieros formales. Los sukuk, al ofrecer una alternativa atractiva y compatible con la Sharía, pueden atraer a una amplia gama de inversores, incluidos aquellos que tradicionalmente han estado alejados del sistema bancario convencional. Esta ampliación de la base de inversores no solo beneficia al Tesoro Público sino que también fortalece la economía al integrar recursos previamente inactivos en el circuito financiero.

El hecho de que el Tesoro Público no esté obligado a distribuir ganancias en caso de retrasos imprevistos, como los que se vivieron durante la pandemia de COVID-19, resalta otra ventaja significativa de los sukuk sobre los bonos convencionales. Este atributo reduce el riesgo financiero tanto para los emisores como para los inversores y permite una gestión más flexible y adaptativa de los proyectos financiados. En un entorno financiero global caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad, esta característica hace que los sukuk sean particularmente resilientes y atractivos, promoviendo así una mayor estabilidad y confianza en el sistema financiero nacional.

Incentivos Fiscales y Regulaciones del Mercado

Exenciones Fiscales Significativas

Para atraer a más inversores y hacer que los sukuk sean una opción más atractiva desde el punto de vista financiero, la propuesta del proyecto incluye exenciones fiscales significativas durante los primeros cinco años para los instrumentos financieros islámicos emitidos por el Tesoro Público o comercializados en un mercado organizado. Estas exenciones abarcan el Impuesto Global sobre la Renta (IRG) y el Impuesto sobre la Renta de las Sociedades (IBS), lo que representa un ahorro sustancial para los inversores y una ventaja competitiva para los sukuk sobre otros instrumentos financieros. Esta política está diseñada para fomentar un entorno más favorable para la inversión y apoyar el desarrollo de infraestructuras públicas y otros proyectos comerciales sin la carga adicional de impuestos excesivos.

Este incentivo fiscal no solo impulsaría la adopción de sukuk sino que también proporcionaría un alivio significativo a los recursos públicos, permitiendo que los fondos se destinen a otras áreas prioritarias. Además, estas exenciones fiscales podrían servir como un modelo para otros países que buscan adoptar productos financieros islámicos, posicionando a Argelia como un pionero en este campo. La combinación de estos incentivos con un marco legal claro y eficiente crea un entorno extremadamente favorable para los sukuk, aumentando su atractivo para una amplia gama de inversores y fortaleciendo así el sistema financiero nacional.

Preparativos para el Mercado de Sukuk

El director general de la Sociedad Gestora de Bolsa (SGBV), Yazid Benmouhoub, ha comentado que las nuevas regulaciones de la Bolsa de Valores permitirán la creación de un mercado adicional de sukuk sin excluir el mercado actual de bonos convencionales. Esto significa que la Bolsa de Argel estará preparada para lanzar el mercado soberano de sukuk tan pronto se implementen las modificaciones necesarias al Código de Comercio. La coexistencia de ambos mercados permitirá que los inversores elijan entre sukuk y bonos convencionales según sus preferencias y necesidades, fomentando así una mayor diversidad y competencia dentro del mercado financiero argelino.

Implementar un mercado de sukuk bien regulado no solo atraería un nuevo segmento de inversores sino que también fortalecería la posición de Argelia en el mercado financiero global. La introducción de estos instrumentos diversificaría las opciones de inversión disponibles, aumentando la competitividad del mercado y fomentando una mayor innovación financiera. Con un marco regulatorio claro y adaptado a las especificidades de los sukuk, Argelia podría establecerse como un centro regional de finanzas islámicas, atrayendo tanto a inversores locales como internacionales y consolidando su economía en un entorno financiero global en constante evolución.

Consenso y Tendencias en la Adopción de Sukuk

Diversificación de Fuentes de Financiamiento

En el ámbito del consenso y las tendencias, hay un acuerdo generalizado entre los expertos en que la adopción de sukuk soberanos es una estrategia beneficiosa para Argelia. Estos instrumentos no solo diversifican las fuentes de financiamiento sino que también atraen nuevas inversiones y promueven la integración financiera. Al fomentar el uso de recursos de finanzas islámicas, los sukuk amplían el espectro de opciones disponibles para el financiamiento de proyectos de desarrollo e infraestructura, reduciendo la dependencia del país de los ingresos fiscales tradicionales y el endeudamiento externo. Laazid Faid, ministro de Finanzas de Argelia, ha señalado que los sukuk forman parte de una estrategia más amplia destinada a renovar la estructura financiera del país y garantizar un crecimiento sostenible y equilibrado en el largo plazo.

La adopción de sukuk soberanos también representa una apertura hacia nuevos mercados y la posibilidad de atraer capital desde regiones donde la financiación islámica es predominante. Esta diversificación es esencial para mitigar riesgos y asegurar una base financiera más sólida y estable. Al integrar estos instrumentos en el repertorio de opciones financieras del país, Argelia se posiciona para capitalizar sobre las tendencias y desarrollos emergentes en el sector financiero global, promoviendo una mayor resiliencia y competitividad económica.

Fortalecimiento de la Economía y Soberanía Económica

Argelia está buscando soluciones financieras innovadoras para diversificar sus inversiones y reducir la presión sobre los recursos públicos. Uno de los instrumentos más destacados es el sukuk soberano, un mecanismo financiero islámico que permite a los inversores convertirse en copropietarios de los ingresos generados por activos específicos. Esta estrategia se alinea con la nueva normativa argelina de 2025, la cual permite al Tesoro Público emitir sukuk soberanos en la Bolsa de Argel. A diferencia de los bonos convencionales, que generan intereses, los sukuk están estructurados conforme a la Sharía. Esto atrae tanto a inversores locales como internacionales interesados en alternativas al sistema financiero tradicional, ya que ofrecen una forma de inversión ética y conforme a los principios islámicos. En este contexto, Argelia busca no solo mejorar su economía, sino también expandir su base de inversores, asegurando un crecimiento sostenible y diversificado.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.