Punta del Este, la joya turística de Uruguay, ha alcanzado en 2025 un récord histórico en cuanto a la afluencia de visitantes y las inversiones inmobiliarias. La ciudad ha visto un auge significativo en ambas áreas, impulsado por una combinación de factores que incluyen una situación cambiaria favorable para los argentinos y una serie de medidas fiscales incentivadoras. En este contexto, Punta del Este no solo se consolida como el destino predilecto para el turismo de lujo, sino también como un lugar atractivo para la inversión y residencia permanente.
Incremento del Turismo
Según datos de la Dirección Nacional de Migración, más de 500.000 argentinos ingresaron al país durante la primera mitad de enero, una cifra que supera en un 20% al mismo período del año anterior. A este grupo le siguen uruguayos no residentes, brasileños y estadounidenses, demostrando la diversidad y el atractivo internacional de Punta del Este. Esta afluencia masiva de turistas ha sido atribuida en gran parte a la devaluación del peso argentino frente al dólar, lo que ha hecho que Uruguay sea un destino más accesible para los vecinos del país.
La oferta turística de Punta del Este es otro de los factores clave que fomentan esta afluencia. Sus playas, que se extienden a lo largo de kilómetros de costa, atraen tanto a familias como a jóvenes en busca de entretenimiento. Pero no solo el litoral es su encanto; la ciudad también ofrece una variada y vanguardista propuesta arquitectónica, así como una rica diversidad en gastronomía y arte. Estos elementos han consolidado a Punta del Este como un destino exclusivo y sofisticado, atrayendo a una mezcla ecléctica de turistas en busca de experiencias únicas.
Crecimiento de la Población Permanente
El crecimiento del turismo ha traído consigo un fenómeno interesante: el aumento de los residentes permanentes en Punta del Este. Desde la pandemia, la ciudad ha experimentado un crecimiento continuo en su población, un fenómeno que se ha reflejado en la apertura de nuevas escuelas primarias y secundarias para atender la demanda educativa de las familias que deciden establecerse de manera permanente. Este crecimiento poblacional no solo se debe a los uruguayos que buscan una mejor calidad de vida, sino también a extranjeros que deciden hacer de Punta del Este su hogar.
Este incremento en la población ha generado también un aumento en la demanda de servicios y una mayor dinámica económica en la región. Negocios locales, desde tiendas hasta restaurantes, han visto un incremento en su clientela, lo que ha incentivado la creación de nuevos empleos y ha impulsado el desarrollo económico de la ciudad. La combinación de un entorno apacible, con una infraestructura moderna y servicios de alta calidad, hace de Punta del Este una opción atractiva no solo para el turismo, sino también para la vida diaria.
Inversiones Inmobiliarias en Auge
Uno de los aspectos más destacados de este boom es el notable aumento en las inversiones inmobiliarias. La Ley de Vivienda Promovida ha jugado un papel crucial en este sector, facilitando la adquisición de inmuebles y ofreciendo atractivos beneficios fiscales. Desde su implementación, más de 2.000 propiedades han cambiado de manos, permitiendo tanto a inversores como a compradores por primera vez, aprovechar las ventajas de estas regulaciones. Esto ha resultado en una tasa de rentabilidad anual en dólares que oscila entre el 4.5% y el 6%.
Una novedad significativa en 2025 es el auge de los contratos de alquiler anuales, una tendencia inusual para la temporada, que indica una mayor estabilidad y confianza en el mercado inmobiliario de Punta del Este. Esta nueva dinámica refleja no solo el interés por las propiedades de lujo, sino también por aquellas que buscan generar ingresos estables y seguros. Esto, combinado con los beneficios fiscales ofrecidos por el gobierno uruguayo, ha captado la atención de inversores tanto locales como internacionales, consolidando a Punta del Este como un epicentro inmobiliario en la región.
Ventajas Fiscales Para Nuevos Residentes
Punta del Este, conocida como la joya turística de Uruguay, ha alcanzado un récord histórico en 2025 en cuanto a la cantidad de visitantes y las inversiones inmobiliarias. La ciudad ha experimentado un crecimiento notable en ambas áreas gracias a una combinación de factores. Entre estos factores se encuentran una situación cambiaria muy favorable para los turistas argentinos, así como una serie de medidas fiscales que incentivan tanto el turismo como la inversión en propiedades.
Este auge no solo ha consolidado a Punta del Este como el destino favorito para el turismo de lujo en la región, sino que también ha atraído a inversores y a personas que buscan residir permanentemente en un lugar con calidad de vida excepcional. Las playas, la oferta gastronómica, la infraestructura de primer nivel y el ambiente cosmopolita son algunos de los elementos que convierten a esta ciudad en un lugar irresistible tanto para turistas como para nuevos residentes. Además, la seguridad y la belleza natural del entorno hacen de Punta del Este un sitio idílico para vivir y disfrutar.