Xunta Lanza Plan Integral de Ayuda por Incendios en Galicia

Xunta Lanza Plan Integral de Ayuda por Incendios en Galicia

En medio de la devastación causada por los recientes incendios que han azotado diversas zonas de Galicia, la Xunta ha puesto en marcha un ambicioso plan de apoyo integral destinado a paliar los daños sufridos por los sectores más afectados. Este esfuerzo busca no solo atender las necesidades inmediatas de las comunidades, sino también sentar las bases para una recuperación sostenible. La iniciativa, que abarca desde el ámbito ganadero hasta el forestal, se ha presentado como una respuesta urgente ante la magnitud de las pérdidas, especialmente en áreas rurales donde la actividad económica depende en gran medida de la tierra. La alta participación de los damnificados en los puntos de información habilitados refleja la gravedad de la situación y la necesidad de una actuación rápida y coordinada. Este plan no solo ofrece recursos económicos, sino que también pone el foco en la prevención y en la reconstrucción a largo plazo, marcando un precedente en la gestión de desastres naturales en la región.

Apoyo Económico para Sectores Afectados

Uno de los pilares fundamentales de la estrategia implementada por la administración gallega es la creación de diversas líneas de ayuda económica diseñadas para cubrir las necesidades específicas de los sectores ganadero, agrícola y forestal. En el caso de las explotaciones agrícolas y ganaderas, se han establecido subvenciones que pueden alcanzar hasta 200.000 euros por persona para reparar o reemplazar maquinaria y bienes dañados por el fuego. Además, se han destinado hasta 15.000 euros para la adquisición de forraje y piensos, esenciales para mantener la actividad en un momento crítico. En el ámbito vitivinícola y apícola, las medidas incluyen compensaciones por pérdidas en viñas y apoyo para la alimentación de colmenas que han sobrevivido. Por su parte, el sector forestal no ha quedado fuera de este esquema, con ayudas de hasta 50.000 euros por titular para la extracción de madera y la recuperación de infraestructuras privadas como pistas o cierres de fincas, lo que demuestra un enfoque integral para atender las múltiples facetas del impacto de los incendios.

Medidas Preventivas y Colaboración Institucional

Más allá de la asistencia económica, la Xunta ha apostado por la prevención como una herramienta clave para evitar que tragedias similares se repitan en el futuro. Un ejemplo destacado es el convenio firmado con la Diputación de Ourense, que ha permitido la formación de 16 brigadas de prevención y extinción de incendios distribuidas en cuatro mancomunidades de la provincia. Con una inversión de 1,3 millones de euros, estas brigadas operan durante un periodo de seis meses, garantizando una respuesta más ágil y efectiva ante posibles focos de fuego. Asimismo, se han habilitado 17 oficinas de información en toda Galicia para orientar a los afectados y agilizar el acceso a las ayudas, registrando una notable afluencia en zonas como la oriental de Ourense. Este esfuerzo conjunto entre administraciones y comunidades locales subraya la importancia de una gestión coordinada, que no solo repara los daños sufridos, sino que también fortalece la resiliencia de la región frente a futuros desafíos relacionados con los incendios.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.