Castilla-La Mancha Implementará Sistema Único para Tratamientos Oncológicos

enero 10, 2025
Castilla-La Mancha Implementará Sistema Único para Tratamientos Oncológicos

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la implementación de un sistema único de información para la gestión de tratamientos oncohematológicos en todos los centros dependientes del servicio regional de salud, mediante una inversión de 2.536.845 euros. Esta iniciativa forma parte del Plan Regional Integral contra el Cáncer, que prioriza la necesidad de sistemas de gestión de información unificados para mejorar la calidad asistencial en la región.

Gestión Integral del Proceso Oncohematológico

Homogeneización de la Información Clínica y Farmacoterapéutica

El nuevo sistema permitirá una adecuada gestión del proceso oncohematológico desde el diagnóstico hasta la administración y seguimiento del tratamiento, involucrando la definición de esquemas terapéuticos, su validación, preparación, dispensación y administración. En la actualidad, cada centro tiene un sistema diferente, lo que provoca una falta de homogeneidad en la gestión de datos clínicos y farmacoterapéuticos, dificultando así la explotación de datos y resultados en salud. Con la llegada de esta herramienta, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) dispondrá de un sistema único que abarque todo el proceso asistencial relacionado con la medicación oncológica.

Este sistema único no solo unificará la información, sino que también integrará herramientas de seguridad y control necesarias para garantizar una atención de calidad y segura. Al facilitar la gestión y explotación de datos, se podrá mejorar la evaluación de resultados en salud y tomar decisiones informadas basadas en información real y centralizada. Todo ello permitirá avanzar en la mejora continua de las políticas de salud, reduciendo la variabilidad en el registro de la información sanitaria y proporcionando acceso a datos consistentes y útiles.

Beneficios para la Evaluación de Resultados en Salud

La implementación de este sistema único traerá consigo múltiples beneficios, entre ellos la mejora en la evaluación de resultados en salud y la toma de decisiones informadas. El acceso a datos centralizados y homogéneos facilitará el análisis y explotación de información, lo que permitirá una mejor comprensión de los resultados obtenidos y una optimización en la gestión de tratamientos oncohematológicos. Además, la interoperabilidad del sistema facilitará la coordinación entre los distintos centros asistenciales, garantizando una continuidad en el tratamiento de los pacientes.

Las evaluaciones continuas de los resultados en salud permitirán detectar áreas de mejora, implementar cambios necesarios y, en última instancia, ofrecer una mejor atención a los pacientes. Este enfoque integral y basado en datos ayudará a mejorar la calidad asistencial y a asegurar una atención personalizada y eficaz en el tratamiento del cáncer.

Horizonte 2025 y la Digitalización del Sistema Sanitario

Cambio del Modelo Organizativo

El Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 contempla, entre sus líneas estratégicas, la transformación del modelo organizativo del sistema sanitario con el objetivo de mejorar la atención al paciente, el desarrollo profesional y la calidad en la práctica médica. Uno de los objetivos específicos de esta línea es la mejora en la explotación de los sistemas de información para evaluar resultados en salud y tomar decisiones informadas, promoviendo así el uso racional de nuevas tecnologías de la información.

Con la digitalización cada vez más presente, resulta imprescindible un sistema electrónico único para la prescripción, validación y administración de medicamentos oncohematológicos. La infraestructura digital conseguirá una atención prolongada y de calidad a través de una continuidad en todos los ámbitos asistenciales y garantizará la seguridad y precisión necesarias en los tratamientos.

Interoperabilidad y Acceso a Datos Uniformes

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comunicado la puesta en marcha de un sistema unificado de información para la administración de tratamientos oncohematológicos en todos los centros bajo la autoridad del servicio regional de salud. Este proyecto cuenta con una inversión de 2.536.845 euros. La iniciativa se enmarca dentro del Plan Regional Integral contra el Cáncer, destacando la importancia de tener sistemas centralizados de gestión de información para optimizar la calidad de la atención médica en la región. El objetivo principal es facilitar la gestión y seguimiento de los tratamientos, lo que permitirá una mejor coordinación entre los profesionales de la salud y una atención más eficiente y personalizada para los pacientes que requieran estos tratamientos específicos. Con este sistema único, se espera que la región pueda ofrecer una respuesta ágil y efectiva ante los casos de cáncer, mejorando significativamente los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.