En un movimiento estratégico significativo, Alicorp ha decidido cerrar su planta de Intradevco en Ventanilla, lugar donde se producían numerosos productos de limpieza y cuidado del hogar, incluyendo marcas reconocidas como Sapolio, Dento, Aval y Patito. Este cierre se enmarca en una política de reestructuración diseñada para optimizar las operaciones de la empresa, buscando así mayor eficiencia y sostenibilidad. La compañía informó oficialmente sobre este plan al Ministerio de la Producción (Produce) mediante la presentación de un Plan de Cierre Detallado (PCD).
Centralización de Operaciones
Traslado de Producción a Lurín
Intradevco ha explicado que centralizará sus procesos productivos en otras instalaciones, específicamente en su complejo industrial de Lurín. Con esta consolidación, la empresa proyecta mejorar significativamente su eficiencia, reducir las redundancias operativas y optimizar la gestión de recursos. Este traslado no solo busca la centralización, sino también agilizar los tiempos de respuesta y fomentar un desempeño más sostenible dentro de la empresa.
El traslado implica el movimiento de insumos y productos terminados hacia Lurín. Esta acción está acompañada por una evaluación técnica exhaustiva de los equipos existentes en la planta de Ventanilla. La finalidad de esta evaluación es determinar si estos equipos pueden ser reutilizados, vendidos o reciclados, dependiendo de su estado y utilidad en el nuevo esquema operativo. Además, se espera que este traslado contribuya al mejor aprovechamiento del espacio y los recursos del complejo de Lurín, dando como resultado una operación más fluida y eficiente.
Ventajas de la Nueva Ubicación
La consolidación de las operaciones en Lurín no solo implica mejoras en la eficiencia y gestión de recursos, sino también en la infraestructura. Lurín ofrece un complejo industrial más moderno y mejor equipado para las necesidades actuales de producción, lo que promete incrementar la capacidad de respuesta de la empresa a las demandas del mercado. Además, la nueva ubicación facilita una mejor logística, lo que podría traducirse en beneficios económicos a mediano y largo plazo.
El enfoque de Alicorp en mejorar sus operaciones a través de la centralización también subraya su compromiso con la sostenibilidad. Reducir las redundancias operativas y optimizar los recursos no solo impacta positivamente en la eficiencia de la empresa, sino también en su huella ambiental. Este cambio es coherente con las tendencias globales que impulsan a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles y responsables.
Detalles del Cierre
Proceso y Plazos
El cierre de la planta de Intradevco en Ventanilla se llevará a cabo en un periodo estimado de 25 meses. Durante este tiempo, se realizarán diversas actividades que incluyen el desmontaje de los equipos, la limpieza del área y la gestión adecuada de los residuos generados. La finalidad es asegurar que el cierre se realice de manera ordenada y conforme a las regulaciones vigentes. A pesar de que no se ha especificado el presupuesto necesario para llevar a cabo estas actividades, la empresa ha subrayado que seguirá estrictamente las normativas establecidas.
La planta de Ventanilla, especializada en la producción de detergentes, quitamanchas y pulidores, ocupa un área considerable de 30,003 m². Esta extensión y especialización hacen que el proceso de cierre y traslado adquiera una complejidad particular, que Intradevco está comprometida a manejar de manera profesional y eficiente. La empresa ha implementado un detallado plan de cierre que asegura la reubicación efectiva de todos los recursos y procesos necesarios para continuar operando sin contratiempos.
Participación de la Comunidad
La iniciativa presentada por Alicorp se alinea con el Reglamento de Participación Ciudadana, lo que permite a la población local y a otros interesados presentar observaciones y comentarios hasta el 26 de marzo. Este proceso busca garantizar que el cierre de la planta sea un proceso transparente y colaborativo, tomando en cuenta las preocupaciones y sugerencias de la comunidad afectada. La empresa ha destacado su compromiso con el diálogo y la cooperación como pilares fundamentales para llevar a cabo esta reestructuración de manera exitosa.
El enfoque en la participación comunitaria no solo brinda una oportunidad para que la población exprese sus preocupaciones, sino que también refuerza la responsabilidad social de la empresa. Al incluir a los ciudadanos en el proceso, Alicorp busca minimizar el impacto social y económico del cierre, y asegurar que las decisiones tomadas sean las más beneficiosas para todas las partes involucradas. Esta estrategia demuestra un compromiso no solo con la eficiencia operativa, sino también con el bienestar comunitario.
Futuro de las Operaciones de Alicorp
Perspectivas de Sostenibilidad
La medida adoptada por Alicorp de cerrar la planta de Intradevco en Ventanilla está en línea con sus objetivos de sostenibilidad a largo plazo. A través de la consolidación de sus operaciones en una ubicación más centralizada, la empresa no solo busca mejorar su eficiencia, sino también reducir su impacto ambiental. Este movimiento está en consonancia con las tendencias globales hacia prácticas empresariales más responsables y sostenibles.
En el futuro, se espera que Alicorp continúe evaluando sus operaciones y buscando oportunidades para optimizar sus procesos. Esta evaluación constante y la disposición para adaptarse a nuevas circunstancias y demandas del mercado son esenciales para mantener la competitividad y sostenibilidad de la empresa a largo plazo.
Expectativas de Crecimiento
En un giro estratégico importante, Alicorp ha optado por cerrar su planta de Intradevco ubicada en Ventanilla, sitio donde se fabricaban numerosos productos de limpieza y cuidado del hogar. Entre las marcas producidas en esta planta se encuentran algunas muy conocidas como Sapolio, Dento, Aval y Patito. El cierre forma parte de una política de reestructuración que la empresa ha implementado con el objetivo de optimizar sus operaciones, promoviendo así una mayor eficiencia y sostenibilidad. Alicorp comunicó oficialmente este plan al Ministerio de la Producción (Produce), mediante la entrega de un Plan de Cierre Detallado (PCD). Esta decisión refleja la estrategia de la compañía para adaptarse a las demandas del mercado y buscar un crecimiento sostenible, al mismo tiempo que mantiene su compromiso con la eficiencia y la calidad en la producción de sus productos. En este contexto, el cierre de la planta es un paso significativo en la continua evolución de Alicorp en el competitivo mercado de productos del hogar.