En el contexto del Día Mundial del Agua, HEINEKEN México ha mostrado un firme compromiso con la gestión responsable del recurso hídrico a través de su plan de sustentabilidad «Brindar Un Mundo Mejor». La importancia de la preservación del agua es un tema crítico a nivel mundial, y HEINEKEN México ha enfocado sus esfuerzos en tres pilares fundamentales: Reducir, Reusar y Regresar. Estos pilares no solo garantizan un uso eficiente del agua en sus procesos productivos, sino que también buscan impactar positivamente en las comunidades cercanas a sus instalaciones.
Reducir y Reusar para la Eficiencia Hídrica
Uno de los ejes cruciales del plan «Brindar Un Mundo Mejor» es la reducción del consumo de agua. HEINEKEN México ha implementado tecnologías avanzadas en sus plantas, como la ubicada en Meoqui, Chihuahua, logrando una eficiencia notable de 1.71 litros de agua por cada litro de cerveza producido. Este nivel de eficiencia ha sido posible gracias a la incorporación de tecnologías de vanguardia que optimizan cada fase del proceso productivo. Además, se han establecido estrictos controles y monitoreos constantes para asegurar que el uso del agua se mantenga dentro de los parámetros más exigentes.
Otro aspecto fundamental es el reuso del agua tratada dentro de las instalaciones. HEINEKEN México maximiza la reutilización de las aguas residuales tratadas en procesos no productivos, como el riego de áreas verdes y la limpieza de infraestructuras. Este enfoque no solo reduce la demanda de agua fresca, sino que también minimiza el impacto ambiental de las operaciones de la empresa. La capacidad de adaptar y mejorar continuamente estos procesos demuestra el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Proyectos de Conservación y Restauración
El pilar de «Regresar» del plan «Brindar Un Mundo Mejor» pone énfasis en la restauración de acuíferos, especialmente en regiones con estrés hídrico. HEINEKEN México tiene como objetivo devolver el 100% del agua utilizada para 2030, mediante la implementación de proyectos que mejoren la recarga natural de los acuíferos y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. Estos esfuerzos incluyen la construcción de sistemas de captación de agua de lluvia, la restauración de suelos y la plantación de árboles para aumentar la vegetación, lo que a su vez contribuye a la infiltración de agua en el subsuelo.
La iniciativa «Comunidades de Agua» forma parte integral de este compromiso, apoyando a poblaciones cercanas a las cervecerías mediante la conservación de suelos, reforestación y agricultura sustentable. Estas acciones no solo mejoran el acceso al agua potable, sino que también promueven la resiliencia de las comunidades frente a la escasez de agua. HEINEKEN México trabaja en conjunto con organizaciones locales y gobiernos para garantizar que estos proyectos sean sostenibles a largo plazo y tengan un impacto duradero en las zonas beneficiadas.
Futuro Sostenible y Contribución Social
En el marco del Día Mundial del Agua, HEINEKEN México ha mostrado un fuerte compromiso con la gestión responsable del recurso hídrico mediante su plan de sustentabilidad «Brindar Un Mundo Mejor». La relevancia de preservar el agua es un asunto crucial a nivel global, y HEINEKEN México ha orientado sus esfuerzos en tres pilares esenciales: Reducir, Reusar y Regresar. Estos pilares aseguran no solo un uso eficiente del agua en sus procesos productivos, sino que también buscan tener un impacto positivo en las comunidades cercanas a sus plantas. Además de adoptar tecnologías avanzadas para la reducción del consumo de agua, la empresa promueve proyectos de reforestación y conservación de cuencas, lo cual es vital para mantener el equilibrio ecológico. A través de estas acciones, HEINEKEN México reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, demostrando que es posible combinar el desarrollo industrial con la preservación del medio ambiente.