Panamá Refuerza Ciberseguridad con Nuevo Centro de Operaciones

febrero 17, 2025
Panamá Refuerza Ciberseguridad con Nuevo Centro de Operaciones

En un esfuerzo significativo por enfrentar los crecientes desafíos en el ámbito de la ciberseguridad, la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá ha inaugurado un nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS). Este proyecto, que ha requerido una inversión de $2.5 millones, ha sido financiado en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con una apertura prevista para el 1 de julio de este año, el COCS tiene como misión principal fortalecer los sistemas de ciberseguridad del país, especialmente en sectores críticos como la banca y las finanzas, que han experimentado un alarmante aumento del 74% en ataques durante 2024.

Monitorización y Detección Proactiva

Estrategias de Monitoreo

El COCS se convertirá en un centro neurálgico de la ciberseguridad en Panamá, con un enfoque en la monitorización proactiva de los sistemas estatales. Esto significa que el nuevo centro se dedicará a identificar y alertar sobre posibles amenazas cibernéticas antes de que puedan causar daños significativos. Adolfo Fábrega, administrador de la AIG, ha comparado esta iniciativa con el Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencia (C5) de la Policía Nacional, destacando que el COCS contará con personal altamente capacitado que vigilará continuamente los sistemas internos, redes, procesamiento y servidores.

El equipo del COCS estará preparado para actuar rápidamente ante cualquier alerta de amenaza cibernética. En caso de detectar una actividad sospechosa, el centro tendrá la responsabilidad de informar inmediatamente a los equipos de respuesta de diferentes instituciones, quienes tomarán las acciones necesarias para mitigar el riesgo. Esta estructura de comunicación y respuesta rápida es vital para mantener la integridad y seguridad de los sistemas nacionales en un entorno digital cada vez más peligroso.

Capacitación y Recursos Humanos

Uno de los aspectos fundamentales del éxito del COCS radica en la preparación y calificación del equipo humano que operará en este centro. Aunque Fábrega ha reconocido que la oferta de personal especializado en ciberseguridad es limitada en Panamá, la AIG está realizando una fuerte apuesta por formar y retener talento local. La inversión en capacitación continua y en la adquisición de nuevas tecnologías garantizará que el personal del COCS esté siempre a la vanguardia de las mejores prácticas en ciberseguridad.

El centro no solo se enfocará en la detección de amenazas, sino también en la implementación de medidas preventivas y en la educación de las entidades estatales sobre la importancia de la ciberseguridad. Esto incluye la creación de protocolos y guías de acción que permitan a las instituciones estatales mejorar su resiliencia ante posibles ciberataques. La meta es crear una cultura de ciberseguridad sólida en todo el aparato gubernamental, lo cual es esencial para la protección de la información sensible y la continuidad de los servicios públicos.

Evaluación y Madurez Tecnológica

Revisión de Instituciones Estatales

La AIG, además de la creación del COCS, está llevando a cabo una evaluación exhaustiva de la madurez tecnológica de varias instituciones estatales. Este proceso incluye la revisión de la seguridad perimetral de los sistemas, la administración de componentes tecnológicos y las actualizaciones de software. Hasta principios de enero, se habían evaluado 17 instituciones, identificando áreas que requieren mejoras para alcanzar los niveles de madurez tecnológica deseados.

Estas evaluaciones han revelado diversas vulnerabilidades que deben ser abordadas de manera urgente. Entre las principales se encuentra la necesidad de mejorar la gobernanza en los procesos tecnológicos y la gestión adecuada de los datos. Problemas como la duplicación de datos y la falta de consistencia en la información gestionada por diferentes instituciones afectan la confiabilidad de los datos y pueden debilitar la infraestructura de ciberseguridad.

Medidas de Mejora

En respuesta a los crecientes retos en el ámbito de la ciberseguridad, la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá ha inaugurado un nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS). La iniciativa, que ha implicado una inversión de 2.5 millones de dólares, ha sido posible gracias a la financiación conjunta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con una apertura programada para el 1 de julio de este año, el COCS tiene como objetivo principal el fortalecimiento de los sistemas de ciberseguridad del país. Este centro será crucial para la protección de sectores críticos como la banca y las finanzas, los cuales han visto un alarmante aumento del 74% en ataques cibernéticos durante 2024. Además de la banca, otros sectores estratégicos recibirán protección, asegurando que la infraestructura tecnológica del país esté bien defendida contra amenazas cibernéticas. Este esfuerzo también busca promover una mayor conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad en la sociedad.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.