El programa Kit Digital, gestionado por Red.es y lanzado por el Gobierno español, ofrece ayudas financieras a las medianas empresas para fomentar su digitalización y mejorar su competitividad en el mercado. Este programa está dirigido a corporaciones que cuentan con entre 50 y 250 empleados y busca incrementar su grado de madurez digital mediante la incorporación de soluciones tecnológicas avanzadas. Con un presupuesto inicial de 350 millones de euros ampliables, el Kit Digital es una oportunidad significativa para las empresas que desean innovar y crecer en el entorno empresarial actual.
1. Registrarse en Acelera Pyme y completar un test de autodiagnóstico para conocer su grado de madurez digital
El primer paso que deben seguir las empresas interesadas en recibir las ayudas del programa Kit Digital es registrarse en la plataforma Acelera Pyme. Esta plataforma es el punto de partida para evaluar el estado actual de digitalización de la empresa y determinar las áreas que requieren mejoras. Una vez registrado, la empresa debe completar un test de autodiagnóstico que le permita conocer su grado de madurez digital. Este test es crucial para identificar las soluciones tecnológicas que mejor se adapten a las necesidades de la organización. El proceso es sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados, facilitando así la participación de cualquier empresa medianamente digitalizada.
Una de las principales ventajas de este test es que proporciona un informe detallado sobre las fortalezas y debilidades digitales de la empresa. Este informe es esencial para elaborar una estrategia de digitalización efectiva y aprovechar al máximo las ayudas del programa Kit Digital. Además, el diagnóstico sirve como una guía práctica que orienta a las empresas en la selección de soluciones digitales adecuadas, asegurando que cada paso hacia la digitalización sea eficiente y beneficioso.
2. Solicitar su bono digital en la sede electrónica de Red.es
Una vez completado el test de autodiagnóstico, el siguiente paso es solicitar el bono digital que ofrece el programa Kit Digital. Esta solicitud se realiza a través de la sede electrónica de Red.es, una plataforma segura y accesible para todas las empresas. El bono digital es un recurso financiero que permite a las empresas financiar la implementación de soluciones tecnológicas, y varía entre 25.000 euros para organizaciones con entre 50 y menos de 100 empleados, y 29.000 euros para aquellas con entre 100 y menos de 250 empleados.
El proceso de solicitud del bono digital es sencillo y transparente. La empresa debe proporcionar información básica sobre su estructura y número de empleados, datos que se calculan teniendo en cuenta la plantilla media de trabajadores en los 12 meses anteriores a la fecha de la solicitud. Una vez enviada la solicitud, Red.es verifica que la empresa cumpla con los requisitos establecidos en la convocatoria, tales como estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como no estar inhabilitada para recibir ayudas públicas.
3. Autorizar a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para obtener la condición de beneficiario
Para simplificar el procedimiento y reducir la carga administrativa, las empresas solicitantes deben autorizar a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones necesarios para obtener la condición de beneficiario. Este enfoque de «cero papeles» facilita el proceso y asegura la transparencia y la seguridad jurídica. La empresa no necesita aportar documentación adicional, lo que agiliza el trámite y permite una gestión más eficiente de las ayudas.
La autorización para la consulta de requisitos incluye la verificación de obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, así como la comprobación de que la empresa no esté inhabilitada para recibir fondos públicos. Este sistema garantiza que los recursos se asignen de manera adecuada y que las empresas beneficiarias cumplan con las normativas establecidas. Además, esta autorización permite a Red.es gestionar las solicitudes de manera más rápida y efectiva, asegurando que las empresas puedan empezar a implementar las soluciones digitales cuanto antes.
4. Consultar en Acelera Pyme los catálogos de soluciones de digitalización que ofrece Kit Digital y de agentes digitalizadores
Tras obtener la condición de beneficiario y recibir el bono digital, las empresas deben consultar los catálogos de soluciones de digitalización que ofrece Kit Digital. Estos catálogos están disponibles en la plataforma Acelera Pyme y contienen una amplia variedad de soluciones tecnológicas diseñadas para mejorar diferentes aspectos del negocio, desde la gestión de clientes hasta la ciberseguridad. Además, el catálogo incluye una lista de agentes digitalizadores, empresas especializadas en la implementación de estas soluciones tecnológicas.
La consulta de estos catálogos es un paso crucial para seleccionar las soluciones que mejor se adapten a las necesidades específicas de la empresa. Cada solución tecnológica está acompañada de una descripción detallada que explica sus beneficios y características, facilitando la toma de decisiones informada. Asimismo, los agentes digitalizadores son profesionales capacitados que guían a las empresas en todo el proceso de implementación, asegurando que las soluciones seleccionadas se integren de manera efectiva y contribuyan al crecimiento y competitividad de la organización.
5. Seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones que mejor se adapten a las necesidades de su negocio
Una vez consultados los catálogos, las empresas deben seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones tecnológicas que mejor se adapten a sus necesidades. Esta selección es fundamental para garantizar el éxito del proceso de digitalización, ya que los agentes digitalizadores son los encargados de implementar y gestionar las soluciones elegidas. Por lo tanto, es crucial elegir agentes con experiencia y trayectoria comprobada en el sector.
Los agentes digitalizadores actúan como socios estratégicos y ofrecen un soporte integral durante todo el proceso de digitalización. Desde la planificación y selección de las soluciones hasta su implementación y monitorización, estos profesionales proporcionan el conocimiento técnico y la experiencia necesaria para asegurar que las soluciones digitales se integren de manera óptima en la estructura de la empresa. Además, forman parte de una red de más de 11.200 agentes adheridos, lo que garantiza una amplia variedad de opciones y especialidades.
6. Suscribir el «acuerdo de prestación de soluciones de digitalización» con los agentes digitalizadores seleccionados
El programa Kit Digital, promovido por el Gobierno español y gestionado por Red.es, proporciona ayudas económicas a las medianas empresas con el objetivo de impulsar su digitalización y aumentar su competitividad en el mercado actual. Este programa está destinado a corporaciones que tengan entre 50 y 250 empleados y su finalidad es elevar su nivel de madurez digital mediante la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas.
El presupuesto inicial del Kit Digital es de 350 millones de euros, con posibilidad de ampliación. Esta iniciativa representa una oportunidad significativa para las empresas que buscan innovar y desarrollarse en el entorno empresarial contemporáneo. Las herramientas y servicios ofrecidos pueden incluir desde la mejora de la presencia en internet, la implementación de comercio electrónico, hasta la optimización de procesos internos mediante soluciones digitales, contribuyendo así a que estas empresas puedan mantenerse competitivas y crecer de manera sostenible en el mercado global.