Avery Dennison Firma Acuerdo para Energía Renovable con Zelestra

Avery Dennison Firma Acuerdo para Energía Renovable con Zelestra

Avery Dennison ha firmado recientemente un acuerdo de compraventa de energía virtual (vPPA) con Zelestra para obtener energía renovable de la planta solar Las Rozas en Sevilla, España. Este acuerdo, que tiene una duración de diez años, es un paso significativo en el compromiso de sostenibilidad y reducción de carbono de Avery Dennison, una empresa líder en soluciones de identificación digital y ciencia de materiales. El objetivo de la compañía es reducir en un 70% sus emisiones de alcance 1 y 2 para el año 2030.

Impacto del Acuerdo en la Sostenibilidad

Reducción de Emisiones y Consumo Energético

La planta solar Las Rozas, que Zelestra opera en Sevilla, tiene una capacidad de 44 MWdc y se espera que genere 90 GWh de electricidad renovable anualmente. Esta cantidad de energía es suficiente para abastecer a 25.000 hogares, lo que representa un impacto positivo en el consumo energético doméstico. Además, la planta evitará la emisión de 16.290 toneladas de CO2 al año, lo que contribuye directamente a la reducción de la huella de carbono de Avery Dennison. Este esfuerzo se alinea con la estrategia de la empresa de minimizar su impacto ambiental mientras se abastece de fuentes de energía sostenibles.

El impacto de esta planta solar no es solo significativo para Avery Dennison, sino también para la región en general, ya que contribuye a descarbonizar el área de Sevilla. La producción de energía renovable se ha vuelto crucial para combatir el cambio climático, y este proyecto es un ejemplo de cómo las empresas pueden jugar un papel importante en la transición hacia un futuro más verde. La capacidad de generación de energía de la planta solar Las Rozas refleja el compromiso de Zelestra en suministrar soluciones de energía limpia a gran escala.

Compromiso de Zelestra con la Energía Renovable

Zelestra es conocida a nivel global por su dedicación a energías renovables y cuenta con una cartera impresionante de 28 GW de proyectos libres de carbono en 13 países diferentes. En España, la empresa opera un total de once plantas de energías renovables que juntas tienen una capacidad instalada de 428 MWdc. Esto demuestra la capacidad y la experiencia de Zelestra en el desarrollo, construcción y operación de proyectos de energía renovable a gran escala. La empresa ha estado respaldada financieramente por EQT, uno de los mayores fondos de inversión del mundo, lo que le ha permitido expandir su alcance y capacidad operativa.

El acuerdo con Avery Dennison es un reflejo del compromiso de Zelestra de ayudar a sus clientes a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Iván Nieto, Chief Commercial Officer de Zelestra, destacó la importancia de este acuerdo como una vía para facilitar el acceso a fuentes de energía sostenibles. El enfoque de Zelestra en proporcionar soluciones personalizadas permite que sus clientes, como Avery Dennison, logren sus objetivos de sostenibilidad de manera más eficiente. La colaboración entre estas dos empresas es un ejemplo de cómo las asociaciones estratégicas pueden impulsar el uso de energías renovables en diversas industrias.

Tendencias en Energías Renovables

Crecimiento de la Energía Solar

La alianza entre Avery Dennison y Zelestra evidencia una tendencia creciente hacia la adopción de energías renovables, especialmente la energía solar. En los últimos años, la energía solar ha experimentado un crecimiento significativo debido a su capacidad para generar energía sin emisiones y su reducción continua en costos de producción. Esta tendencia ha sido reforzada por políticas gubernamentales y regulaciones que promueven el uso de fuentes de energía limpias. Empresas de distintas industrias están reconociendo la importancia de integrar fuentes de energía renovables en sus operaciones para reducir su impacto ambiental y cumplir con los objetivos de sostenibilidad.

El mercado energético en España, y en particular el sector solar, ha mostrado un crecimiento robusto impulsado por la implementación de proyectos como la planta solar Las Rozas. Las inversiones en infraestructura de energía solar no solo benefician a las empresas sino también a las comunidades locales, al proporcionar energía limpia y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Este crecimiento crea oportunidades laborales y fomenta el desarrollo económico mientras contribuye a la lucha contra el cambio climático.

Futuro de las Soluciones Energéticas

La colaboración entre Avery Dennison y Zelestra es solo un ejemplo de cómo las empresas globales pueden trabajar juntas para crear soluciones energéticas personalizadas que respalden objetivos de sostenibilidad. Este tipo de alianzas estratégicas son cada vez más comunes, ya que las empresas buscan formas innovadoras de reducir su huella de carbono. Las soluciones energéticas del futuro no solo involucran la generación de energía limpia, sino también la implementación de tecnologías avanzadas que optimicen el uso y la eficiencia energética.

En el futuro, se espera que la integración de soluciones de energía renovable y tecnologías avanzadas, como el almacenamiento de energía y las redes inteligentes, transforme la forma en que las empresas gestionan sus necesidades energéticas. Las alianzas entre empresas líderes en diferentes sectores serán cruciales para desempeñar un papel activo en la transición hacia un mundo más sostenible. El acuerdo entre Avery Dennison y Zelestra es un paso importante hacia la descarbonización y sirve como un modelo a seguir para otras empresas que buscan reducir sus emisiones y promover prácticas comerciales sostenibles.

Conclusión

Avery Dennison ha firmado un reciente acuerdo de compraventa de energía virtual (vPPA) con Zelestra, mediante el cual obtendrán energía renovable proveniente de la planta solar Las Rozas, ubicada en Sevilla, España. Este contrato, que se extenderá durante diez años, representa un avance notable en el compromiso de Avery Dennison hacia la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono. La empresa, reconocida por sus innovadoras soluciones en identificación digital y ciencia de materiales, se ha fijado la meta de disminuir en un 70% sus emisiones de alcance 1 y 2 para el año 2030. Este esfuerzo forma parte de una serie de medidas más amplias para mitigar el impacto ambiental y favorecer el uso de energías limpias. El acuerdo permitirá no solo la reducción de emisiones, sino también contribuir al desarrollo de infraestructuras energéticas sostenibles en España. Avery Dennison continúa demostrando su liderazgo en responsabilidad corporativa y compromiso con el medio ambiente.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.