Campaña en Benidorm para Concienciar Sobre el Uso Correcto del Inodoro

febrero 6, 2025
Campaña en Benidorm para Concienciar Sobre el Uso Correcto del Inodoro

La campaña de concienciación medioambiental “Haz que las toallitas dejen de ser noticia” ha sido presentada hoy en el entorno del Parque de Elche, en Benidorm, con la participación de Hidraqua y el Ayuntamiento de Benidorm. Este evento ha contado con las intervenciones de Ciriaco Clemente, gerente territorial de Hidraqua, y José Ramón González de Zárate, concejal de Ciclo del Agua y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Benidorm, quienes han explicado los objetivos y la importancia de esta iniciativa.

Objetivos de la Campaña

Concienciación Ciudadana

En esta campaña, Hidraqua y el Ayuntamiento de Benidorm buscan concienciar a la ciudadanía sobre el mal uso del inodoro, específicamente en relación al hábito perjudicial de desechar toallitas húmedas por el WC. A través del lema «Haz que las toallitas dejen de ser noticia», se intenta sensibilizar a la población sobre los efectos negativos de esta práctica tanto medioambientales como económicos. Las toallitas húmedas, aunque indican ser desechables por el inodoro, no se descomponen fácilmente y pueden causar bloqueos masivos en el sistema de alcantarillado.

Uno de los puntos clave destacados por Ciriaco Clemente ha sido la problemática generada por las toallitas en las depuradoras, sobre todo en episodios de lluvias intensas. Explicó que normalmente, las depuradoras pueden gestionar la eliminación de toallitas durante periodos de tiempo seco, aunque con costes elevados. No obstante, durante lluvias intensas, la capacidad de estas instalaciones puede verse superada, lo que resulta en la llegada de toallitas y otros residuos al litoral. Esta situación no solo causa un impacto visual desfavorable y perjudica a la fauna marina, sino que también implica un significativo coste económico y medioambiental.

Impacto Económico

José Ramón González de Zárate, por su parte, subrayó los problemas y averías que provoca el vertido de toallitas al inodoro en la red de alcantarillado, así como los considerables gastos que estos generan. Mencionó que el objetivo de la campaña es llegar al máximo número de personas, tanto residentes como visitantes, utilizando diversos medios de comunicación y soportes instalados en toda la ciudad para difundir el mensaje. En este sentido, se hace necesario que la población entienda que el correcto uso del inodoro impacta directamente en las infraestructuras de saneamiento.

En Benidorm, se ha registrado la extracción de cerca de 300 toneladas de toallitas en los bombeos y depuradoras de la ciudad durante 2024, constituyendo el 90% de todos los sólidos interceptados en el agua residual. Además, el coste por la gestión de este residuo, considerando solo su extracción y destino final, es de más de 75 euros por tonelada. Sumando el impacto de limpiezas adicionales, desatascos, averías y vertidos, el gasto total para la ciudad asciende a más de 400.000 euros anuales. Estos datos evidencian la magnitud del problema y la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas para minimizar los costos asociados a la gestión de las toallitas.

Estrategias de Comunicación

Difusión del Mensaje

En relación a la comunicación de la campaña, se hace hincapié en la importancia de eliminar las toallitas de los titulares de los medios de comunicación locales tras episodios de lluvias intensas. La acción está orientada a la colaboración ciudadana, promoviendo el correcto uso del inodoro para evitar que las toallitas se conviertan en un problema recurrente y acaparen la atención mediática. Esta problemática puede ser mitigada si cada individuo comprende el impacto que tiene arrojar toallitas al inodoro y cambia sus hábitos.

La campaña utilizará diversas adaptaciones y canales de difusión para asegurar que el mensaje llegue a la mayor cantidad de personas posible, incluyendo soportes electrónicos gestionados por el Ayuntamiento de Benidorm. Mediante la colocación estratégica de carteles informativos y la difusión de mensajes en redes sociales y otros medios de comunicación, se busca hacer eco del mensaje, llegando a diferentes segmentos de la población tanto locales como turistas. Además, se utilizarán charlas informativas y colaboraciones con escuelas para educar a los niños sobre la importancia del correcto uso del inodoro.

Colaboración Ciudadana

Hidraqua, por su parte, trabaja en el marco de varios ejes de acción orientados a hacer del hábito circular una práctica compartida por toda la ciudadanía. La compañía busca proporcionar las claves de gestión para lograr un ciclo del agua que sea sostenible desde los puntos de vista económico, social y medioambiental. Además, Hidraqua se posiciona como referente en reutilización de agua, eficiencia energética, descarbonización y lucha contra el cambio climático, promoviendo buenas prácticas entre la población y concienciando sobre la importancia de estos temas.

La colaboración ciudadana es crucial para el éxito de esta campaña. Cada individuo puede ser un agente de cambio al adoptar hábitos más responsables en el hogar. Por ejemplo, utilizar papeleras para desechar toallitas y otros residuos en lugar del inodoro contribuye significativamente a mantener funcional el sistema de alcantarillado. Este cambio de conducta, aunque parece menor, tiene un impacto significativo a largo plazo, haciendo que las infraestructuras trabajen de manera más eficiente y reduciendo los costos asociados a su mantenimiento y reparación.

Compromiso con la Sostenibilidad

Gestión Eficiente del Agua

Hidraqua promueve una gestión eficiente, cercana, circular y sostenible, invitando a la sociedad a implicarse en estas iniciativas. La compañía busca proporcionar las claves de gestión para lograr un ciclo del agua que sea sostenible desde los puntos de vista económico, social y medioambiental. Esta gestión incluye el uso racional del agua, la reutilización y el tratamiento adecuado de las aguas residuales, siempre buscando la minimización del impacto ecológico y la preservación de los recursos naturales.

Además, Hidraqua implementa tecnologías avanzadas y prácticas innovadoras para mejorar la eficiencia de sus operaciones. Estas incluyen sistemas de monitoreo y control que permiten una gestión más precisa de los recursos hídricos y la detección temprana de posibles problemas en la red de saneamiento. Al adoptar estas estrategias, la compañía no solo mejora la sostenibilidad de sus operaciones, sino que también sirve como modelo a seguir para otras entidades y comunidades que buscan lograr una gestión del agua más eficiente y responsable.

Reutilización y Eficiencia Energética

La campaña de concienciación medioambiental “Haz que las toallitas dejen de ser noticia” ha sido presentada hoy en el entorno del Parque de Elche en la localidad de Benidorm. El evento ha contado con la colaboración de Hidraqua y el Ayuntamiento de Benidorm. Durante la presentación, se han destacado las intervenciones de Ciriaco Clemente, gerente territorial de Hidraqua, así como de José Ramón González de Zárate, quien ocupa el cargo de concejal de Ciclo del Agua y Parques y Jardines en el ayuntamiento local. Ambos exponentes han explicado con detalle los objetivos de esta importante iniciativa, resaltando especialmente la relevancia de la misma en relación con la conservación del medio ambiente y la mejora de las infraestructuras urbanas. Han subrayado la importancia de evitar que las toallitas húmedas sean arrojadas al inodoro, promoviendo, en lugar de ello, prácticas responsables que ayuden a mantener el entorno limpio y libre de obstrucciones en las redes de saneamiento.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.