¿Cómo Ayuda el Ayuntamiento de Cartagena a los Afectados por la Dana?

noviembre 19, 2024

En un esfuerzo por brindar apoyo a los afectados por la Dana en Valencia, el Ayuntamiento de Cartagena, liderado por la alcaldesa Noelia Arroyo, ha formado una colaboración estratégica con la asociación Proyecto Abraham. Esta alianza pretende gestionar de manera eficiente las donaciones de ropa y calzado que se han recolectado en diversos puntos de la ciudad, incluyendo el Parque de Seguridad y edificios municipales. La unión de estas dos entidades pretende no solo asistir de manera inmediata a los damnificados, sino también preparar las donaciones para futuras necesidades, haciendo uso de la amplia experiencia de Proyecto Abraham en el reciclaje y manejo de residuos textiles.

Gestión de Donaciones Textiles

La colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena y Proyecto Abraham destaca por su enfoque en la gestión integral y organizada de las donaciones textiles. La alcaldesa Noelia Arroyo ha subrayado la importancia de este acuerdo y señaló que la asociación se encargará de clasificar y almacenar la ropa y el calzado donados hasta que sean requeridos en las zonas afectadas. Esto no solo asegura que las donaciones lleguen a quienes realmente las necesitan, sino que también optimiza los recursos disponibles, minimizando el desperdicio y aprovechando al máximo cada pieza recolectada.

El presidente de Proyecto Abraham, Juan Antonio Conesa, explicó que las donaciones serán fundamentales en el momento en que las personas afectadas puedan regresar a sus hogares y necesiten asistencia para reestablecer sus vidas. Hasta entonces, la asociación se dedicará a clasificar y ordenar la ropa en su empresa de inserción, con el objetivo de distribuirla de manera eficiente a través de su conocido servicio de ropero. Este proceso no solo promueve la ayuda a los damnificados, sino que también contribuye a la creación de empleo y la integración social, reflejando así un esfuerzo doblemente beneficioso.

Impacto en la Comunidad Local

Proyecto Abraham no solo se dedica a la gestión de donaciones en situaciones de emergencia, sino que su labor se extiende a diversas actividades en la comunidad de Cartagena. Especialmente en barrios vulnerables como Virgen de la Caridad y Villalba, la asociación realiza diferentes proyectos con el respaldo del área de Política Social del Ayuntamiento. Este apoyo constante ha sido fundamental para llevar a cabo iniciativas que buscan la inclusión y el bienestar de los vecinos más desfavorecidos, demostrando así un compromiso continuo con la mejora de la calidad de vida en el municipio.

La labor de Proyecto Abraham ha sido reconocida a nivel local y regional, como lo demuestra el premio recibido de la asociación de Empresas de Inserción ‘Crisalia’ por su destacada contribución a la inclusión social en Cartagena. Durante un reciente encuentro con representantes del Ayuntamiento, tanto la gerente de la entidad, Mª José Chumillas, como la técnica de acompañamiento, María Jiménez, agradecieron el apoyo incondicional del consistorio. Por su parte, la alcaldesa Noelia Arroyo reiteró su compromiso con la organización y aseguró que seguirán trabajando juntos en futuros proyectos y desafíos.

Futuro de la Colaboración

En un esfuerzo significativo por ofrecer apoyo a los afectados por la Dana en Valencia, el Ayuntamiento de Cartagena, bajo la dirección de la alcaldesa Noelia Arroyo, ha establecido una colaboración estratégica con la asociación Proyecto Abraham. Esta alianza tiene como objetivo primordial gestionar eficientemente las donaciones de ropa y calzado que se han recolectado en varios lugares de la ciudad, tales como el Parque de Seguridad y diversos edificios municipales. Además de proporcionar asistencia inmediata a los damnificados, la unión de estas dos entidades busca también preparar las donaciones para cubrir necesidades futuras. Proyecto Abraham usará su vasta experiencia en el reciclaje y la gestión de residuos textiles para maximizar el impacto de estas donaciones. De este modo, se garantiza no solo una respuesta rápida ante la emergencia, sino también una planificación a largo plazo que permita gestionar recursos de manera sostenible y solidaria, beneficiando a quienes más lo necesitan y promoviendo un enfoque ecológico y responsable.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.