En el corazón del Gran Santo Domingo, miles de personas enfrentan diariamente el desafío de movilizarse entre distintos puntos de la ciudad, gastando una parte significativa de sus ingresos en múltiples pasajes para combinar autobuses, metro y otros medios de transporte, una situación que afecta tanto a trabajadores como a estudiantes. Esta problemática ha sido abordada por la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) con una iniciativa que promete revolucionar la movilidad urbana. Se trata de la implementación de un pasaje integrado con un costo de RD$35, una medida diseñada para simplificar los desplazamientos y reducir los gastos de los usuarios que necesitan realizar transbordos. Este cambio no solo busca aliviar la carga económica, sino también modernizar el sistema de transporte público, haciéndolo más accesible y eficiente para todos los ciudadanos que dependen de él en su día a día. La novedad ha despertado gran interés, pues representa un paso hacia una ciudad más conectada y equitativa en términos de movilidad.
Un Sistema de Transbordos Más Económico y Práctico
La esencia de esta actualización radica en la posibilidad de realizar varios transbordos dentro de un periodo de entre 30 y 45 minutos sin incurrir en costos adicionales, utilizando una misma tarjeta electrónica. Esto permite a los pasajeros combinar servicios como los autobuses de la OMSA, el Metro de Santo Domingo, el Teleférico y los corredores de autobuses pagando una única tarifa de RD$35. Para quienes realizan trayectos directos sin necesidad de cambios, la tarifa se mantiene en RD$20, ofreciendo una alternativa más económica. El objetivo es claro: eliminar la necesidad de pagar múltiples pasajes en un solo recorrido, algo que actualmente afecta a muchas personas que deben trasladarse, por ejemplo, desde zonas periféricas hasta el centro de la capital. Esta medida no solo reduce el impacto económico en los bolsillos de los usuarios, sino que también fomenta el uso del transporte público al hacerlo más conveniente y accesible, especialmente para quienes recorren largas distancias combinando distintos medios.
Modernización y Expansión del Transporte Público
Otro pilar fundamental de esta iniciativa es la modernización del sistema de pago, que ahora será completamente electrónico y compatible con tarjetas Visa, Mastercard y las específicas del Metro, Monorriel, Teleférico y corredores. En su etapa inicial, el pasaje integrado cubrirá las líneas 1 y 2 del Metro, el Teleférico de Sabana Perdida y los corredores de las avenidas Winston Churchill y Núñez de Cáceres, con planes de ampliación al resto del Gran Santo Domingo y a la ciudad de Santiago en los próximos años. Esta transformación busca atender las necesidades de miles de ciudadanos que gastan una proporción considerable de sus ingresos en transporte, como aquellos que viajan desde Los Alcarrizos hasta San Luis o la avenida Charles de Gaulle. Al implementar estas mejoras, se consolida una visión de movilidad urbana más integrada, que no solo moderniza los desplazamientos, sino que también mejora la calidad de vida al reducir costos y optimizar el tiempo de viaje de la población.