PriceTravel Holding (PTH), una destacada empresa distribuidora de viajes en Latinoamérica, ha anunciado una colaboración estratégica con Amazon Web Services (AWS) para transformar la operación de su call center y mejorar su infraestructura tecnológica, con el fin de optimizar la experiencia de sus clientes y socios comerciales. La alianza con AWS permitirá a PTH aprovechar la tecnología en la nube, mejorando escalabilidad, seguridad y eficiencia en sus plataformas digitales. Este esfuerzo reafirma el compromiso de PTH con la innovación y la transformación digital en la industria de los viajes, posicionándola como un líder en el sector.
Optimización del Servicio al Cliente
Sergio Sánchez, CIO de PTH, subraya que la búsqueda constante de excelencia en el servicio al cliente es la principal motivación para esta colaboración. La implementación de tecnología avanzada de AWS permite a PTH alcanzar una rápida escalabilidad y flexibilidad, mejorando significativamente la experiencia del cliente. Utilizando soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático de AWS, PTH puede automatizar tareas repetitivas y acelerar la velocidad de respuesta en el call center. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite ofrecer una atención más personalizada y efectiva a los clientes.
Además, la infraestructura proporcionada por AWS habilita a PTH para operar su call center bajo un esquema de pago por uso. Este modelo garantiza una mayor eficiencia al permitir la adaptación a temporadas de alta demanda sin incurrir en gastos innecesarios. La capacidad de escalar rápidamente durante periodos de alta actividad, como vacaciones o eventos especiales, asegura que los clientes reciban un servicio sin interrupciones y de alta calidad en todo momento. Sánchez enfatiza que estos avances tecnológicos no solo mejoran la operatividad interna, sino que también refuerzan la lealtad y satisfacción del cliente.
Innovación y Desarrollo de Nuevas Herramientas
Rubén Mugártegui, director general de AWS en México, destaca con orgullo la colaboración, brindando a PTH acceso a la infraestructura y tecnología más avanzada. Esta alianza no solo impulsa la innovación en la operación del call center, sino que también extiende sus beneficios a otras áreas clave de la empresa. La integración de herramientas de inteligencia artificial permite una toma de decisiones más ágil y precisa, crucial para el desarrollo de estrategias y soluciones adaptables a las cambiantes necesidades del mercado de viajes.
Asimismo, la colaboración con AWS facilita la creación de nuevas herramientas para agencias de viajes, empresas afiliadas y clientes finales. Estas innovaciones permiten a PTH expandirse a nuevos mercados con mayor facilidad, ofreciendo servicios más competitivos y personalizados. Un ejemplo destacado es la incorporación de Amazon Nova Canvas en Amazon Bedrock, que ha generado un notable crecimiento en el mercado colombiano, traducido en una conversión significativa de publicidad a reservaciones, valorada en 700,000 dólares en ingresos por ventas. La capacidad de innovar rápidamente y adaptarse a las tendencias emergentes consolida a PTH como una empresa líder en el sector.
Conclusión
PriceTravel Holding (PTH), una empresa líder en la distribución de viajes en Latinoamérica, ha dado un paso significativo hacia la innovación tecnológica al anunciar una colaboración estratégica con Amazon Web Services (AWS). Este acuerdo está diseñado para transformar la operación de su call center y optimizar su infraestructura tecnológica, con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes y socios comerciales. Gracias a la alianza con AWS, PTH podrá aprovechar la tecnología en la nube, lo que proporcionará una mejor escalabilidad, seguridad y eficiencia en sus plataformas digitales. Este movimiento reafirma el compromiso constante de PTH con la innovación y la digitalización dentro de la industria de los viajes, destacándola como un referente en el sector. Al utilizar las soluciones avanzadas de AWS, PTH espera ofrecer un servicio más robusto y ágil, adecuándose así a las necesidades cambiantes del mercado y consolidando su posición de liderazgo. Esta asociación marca un punto de inflexión en su estrategia de crecimiento y evolución tecnológica.