El grupo Minor Hotels, con sede en Tailandia, ha revelado un ambicioso plan de expansión global que busca posicionarlo entre los mayores consorcios hoteleros del mundo. La estrategia incluye la apertura de 285 nuevos hoteles en un periodo de tres años, lo que supone casi 47.000 nuevas habitaciones. Este movimiento se espera que eleve la cifra total de alojamientos de la compañía a 850 en 2027. Esta expansión responde a los desafíos y oportunidades del mercado hotelero global, impulsada por una visión de crecimiento y diversificación que cubre múltiples regiones del mundo.
Entre los aspectos más destacados de esta expansión está la diversificación geográfica, que no sólo aumenta la presencia de Minor en Europa, sino que equilibra su oferta con una fuerte inversión en Asia, Medio Oriente, África, Australia y Nueva Zelanda. La meta es alcanzar una equidad en la distribución geográfica de sus hoteles, con especial enfoque en mercados prioritarios como América del Norte y el norte de Asia. Minor también tiene la mira puesta en nuevos destinos clave como Marruecos, Egipto y Turquía, países con gran potencial de crecimiento para la industria hotelera.
Diversificación Geográfica
Una de las claves para entender esta estrategia es la diversificación geográfica. Actualmente, más de la mitad de los hoteles de Minor se encuentran en Europa, pero la compañía está trabajando para equilibrar su presencia global con importantes inversiones en Asia, el Medio Oriente, África, Australia y Nueva Zelanda. Este enfoque responde a la creciente demanda de servicios hoteleros en estas regiones y al deseo de establecer una presencia significativa donde el mercado muestra un crecimiento acelerado.
La diversificación geográfica no sólo abarca nuevos mercados, sino también una expansión en regiones donde Minor ya tiene presencia. En India, un mercado considerado crucial, Minor ha iniciado operaciones recientemente con la apertura del Anantara Jewel Bagh Jaipur Hotel, lo que es una muestra clara del compromiso de la compañía con el crecimiento estratégico. Además de expandirse en mercados emergentes, Minor también busca fortalecer su posición en países donde ya opera, asegurándose de que cada hotel no sólo cumpla con los estándares globales, sino que también ofrezca experiencias únicas y personalizadas.
Innovación en Experiencias de Hospitalidad
Dillip Rajakarier, consejero delegado de Minor y de su matriz Minor International, destaca la importancia de la innovación en experiencias de hospitalidad como un pilar fundamental de la estrategia de expansión. Esto incluye nuevas ofertas de lujo y upscale, que representan un tercio de las incorporaciones previstas. Las marcas destacadas en estos segmentos son Anantara, Tivoli y Elewana Collection. Cada una de estas marcas aporta una mezcla de elegancia y exclusividad que pretende satisfacer las altas expectativas de los viajeros más exigentes.
El grupo también está invirtiendo significativamente en la renovación de sus propiedades de lujo, como es el caso del hotel Anantara en Hua Hin, Tailandia. Estas renovaciones buscan mantener la competitividad y ofrecer experiencias únicas a los huéspedes. Esta estrategia permite a Minor mantenerse a la vanguardia del sector, ofreciendo mejoras continuas en sus instalaciones y servicios. El objetivo es no solo atraer nuevos clientes, sino también fidelizar a los actuales mediante la mejora constante de la experiencia ofrecida.
Segmento Premium y Nuevas Marcas
El segmento premium representa otro tercio del plan de expansión y está encabezado por las marcas NH Collection, Avani y nhow. Minor Hotels se está preparando además para lanzar dos nuevas marcas hoteleras. Estas ampliarán el alcance del grupo y ofrecerán nuevas oportunidades a propietarios que deseen alternativas distintivas, especialmente para propiedades susceptibles de convertir su marca. La estrategia detrás de estas nuevas marcas es capturar diferentes segmentos del mercado, desde el cliente que busca lujo hasta aquellos que prefieren opciones más accesibles pero de alta calidad.
Este enfoque en el segmento premium y la introducción de nuevas marcas subraya la intención de Minor de diversificar su oferta y atraer a una amplia gama de clientes. El lanzamiento de nuevas marcas permite a Minor no solo ampliar su cartera, sino también adaptarse mejor a las necesidades y preferencias variadas de su base de clientes global. Además, estas nuevas adquisiciones y marcas fortalecerán la posición de Minor en mercados competitivos, asentando la reputación del grupo como un líder innovador en la industria hotelera.
Modelo «Asset-Right»
Otro aspecto fundamental de la expansión de Minor es su enfoque en el modelo «asset-right», que busca equilibrar propiedades propias con aquellas arrendadas, gestionadas o franquiciadas. Actualmente, cerca del 70% de su cartera está formada por propiedades en propiedad o arrendadas, pero la compañía espera reducir esta proporción al 50% en 2027. La adopción del modelo «asset-right» permite a Minor optimizar sus inversiones y reducir riesgos, proporcionando flexibilidad financiera para adaptarse a cambios en el mercado.
De los proyectos en desarrollo, más del 90% se realizarán bajo acuerdos de gestión hotelera o franquicias. Este modelo permite a Minor expandirse rápidamente sin la necesidad de grandes inversiones de capital en propiedades, facilitando una mayor flexibilidad y adaptabilidad en diferentes mercados. La estrategia de «asset-right» también abre puertas a futuras colaboraciones y asociaciones, permitiendo a Minor capitalizar oportunidades emergentes y responder con rapidez a las demandas del mercado global en constante evolución.
Enfoque en el Bienestar
El bienestar se presenta como una prioridad estratégica para todas las marcas de Minor. Una muestra de esto es la apertura de Layan Life by Anantara en Phuket, un proyecto que combina tecnología médica y cultura local para maximizar los beneficios para los huéspedes. Este enfoque no solo busca mejorar la salud física y mental de los visitantes, sino también ofrecer una experiencia holística que interconecta la naturaleza, la cultura y la tecnología de vanguardia. El objetivo es proporcionar un entorno que fomente el bienestar general, considerando las necesidades individuales de cada huésped.
La compañía continuará desarrollando proyectos hoteleros con un enfoque integral de bienestar. Este compromiso también busca posicionar a Minor como un líder en la industria de la hospitalidad, respondiendo a la creciente demanda de experiencias de viaje que promuevan la salud y el bienestar. Con esta prioridad estratégica, Minor se diferencia claramente en un mercado competitivo, ofreciendo servicios que se alinean con las tendencias globales hacia un estilo de vida más saludable y consciente. La combinación de lujo y bienestar en sus ofertas fortalece la propuesta de valor de Minor Hotels, atrayendo a una clientela diversa y exigente.
Branded Residences y Nuevas Aperturas
El grupo Minor Hotels, con sede en Tailandia, ha presentado un audaz plan de expansión global para situarse entre los principales consorcios hoteleros del mundo. Este plan contempla la apertura de 285 nuevos hoteles en un plazo de tres años, lo que añadirá cerca de 47.000 habitaciones nuevas a su oferta. Así, se estima que la compañía alcanzará un total de 850 alojamientos en 2027. Esta expansión responde tanto a los desafíos como a las oportunidades dentro del mercado hotelero global, impulsada por su visión de crecimiento y diversificación en diversas regiones del mundo.
Un aspecto central de esta expansión es la diversificación geográfica. Mientras aumenta la presencia de Minor en Europa, también refuerza su oferta en Asia, Medio Oriente, África, Australia y Nueva Zelanda. El objetivo es lograr un balance en la distribución geográfica de sus hoteles, con especial atención a mercados prioritarios como América del Norte y el norte de Asia. Minor también se enfoca en nuevos destinos prometedores como Marruecos, Egipto y Turquía, países con gran potencial de crecimiento para la industria hotelera.