Costa Adeje Presenta Estrategia de Turismo de Salud y Bienestar en FITUR

enero 17, 2025
Costa Adeje Presenta Estrategia de Turismo de Salud y Bienestar en FITUR

El reciente lanzamiento de la nueva estrategia turística de Costa Adeje marcó un hito en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025, celebrada en Madrid. Bajo el lema «En cuerpo y mente», esta estrategia se enfoca en el cuidado integral de la salud y el bienestar de los visitantes, mostrando así la constante evolución de este destacado destino turístico en Tenerife. Con vistas a establecer una conexión emocional profunda con los turistas, Costa Adeje aspira a ofrecer experiencias transformadoras que se adecuen a las nuevas demandas del mercado global.

Presentación de la Estrategia

Participación de Autoridades y Expertos

El evento contó con la participación de destacadas figuras como el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, y la concejala de Turismo, Patricia Paulsen Fölling. También estuvieron presentes Victoria López Fuentes, presidenta del Grupo Fedola, y Eduardo Vera Barrios, un renombrado psiquiatra que asesora al Ayuntamiento de Adeje sobre salud. Ambos hicieron énfasis en sus proyectos empresariales, orientados no solo al bienestar de los turistas, sino también al del personal hotelero.

Durante su intervención, Rodríguez Fraga resaltó que el modelo de Costa Adeje prioriza la calidad como un concepto integral. Según él, si bien la infraestructura y los servicios materiales son vitales, lo que realmente distingue a Costa Adeje son las relaciones humanas que se forjan dentro del destino. Subrayó la importancia de la satisfacción laboral y comunitaria como un principio fundamental para el éxito sostenible del turismo en la región. Además, destacó dos necesidades críticas que deben ser afrontadas: la resolución de los problemas de vivienda y la reducción en el consumo de recursos.

Plan de Marketing y Mejoras en Infraestructuras

Por su parte, Patricia Paulsen Fölling presentó un detallado repaso del nuevo plan de marketing y los objetivos estratégicos de Adeje. Anunció que se están llevando a cabo mejoras significativas en infraestructuras clave, como la Avenida España, la calle Ernesto Sarti y el paseo litoral entre la calle Unterhaching y Puerto Colón. Estas renovaciones no solo buscan mejorar el atractivo turístico de la localidad, sino que también están diseñadas para beneficiar a los residentes locales.

Uno de los pilares fundamentales de la presentación fue el concepto de turismo como terapia, con experiencias de salud y bienestar posicionadas en el centro de la oferta turística. Las empresas y hoteles locales han comenzado a implementar innovadoras propuestas, como spas y diversas actividades de cuidado personal. Victoria López Fuentes señaló la importancia crítica de la cooperación entre las empresas hoteleras y turísticas, así como con las administraciones locales, para fomentar un futuro más humano y sostenible. Resaltó que más allá de los beneficios económicos, el objetivo central es alcanzar la felicidad y el bienestar de todos los actores involucrados.

Enfoque en la Salud Mental y el Bienestar

Iniciativas de Salud Mental

En este contexto, Eduardo Vera Barrios explicó las iniciativas en salud mental que el Ayuntamiento de Adeje ha implementado después de la pandemia, como el programa Mentalízate. Hizo hincapié en la importancia de la empatía en un mundo cada vez más hiperconectado y presentó su innovador proyecto U-Presence. Esta empresa multidisciplinaria de salud preventiva y bienestar ha comenzado a operar en algunos hoteles de Costa Adeje, ofreciendo un enfoque integral no solo para los turistas, sino también para el personal hotelero a través de talleres de mantenimiento de la salud y el bienestar.

Vera Barrios destacó que, además de proporcionar servicios de bienestar, U-Presence busca fortalecer la salud mental y emocional de las personas mediante estrategias preventivas y terapias complementarias. En su presentación, subrayó la creciente demanda de los turistas por experiencias que combinen lujo y cuidado personal, reflejando una tendencia hacia un turismo más consciente y orientado al bienestar integral. Esto, según el psiquiatra, es fundamental para fomentar no solo un turismo de calidad, sino también para contribuir a la satisfacción y felicidad general de todas las personas involucradas.

Retos del Plan de Marketing

Paulsen Fölling también abordó los desafíos principales del ambicioso plan de marketing de Costa Adeje para el período 2025-2027. Entre estos se encuentra la consolidación del destino como un referente en turismo de salud y bienestar, así como la mejora de infraestructuras estratégicas como el Paseo Litoral. Otro objetivo crucial es la recuperación de iniciativas clave, como la Policía Turística, para asegurar una experiencia segura y agradable para los visitantes.

Durante 2024, Costa Adeje reafirmó su posición como uno de los destinos turísticos más sólidos de Canarias, gracias a su capacidad de adaptación y crecimiento sostenido. Según las estadísticas, el municipio registró 12,7 millones de pernoctaciones, con un incremento del 2,1% en comparación con el año anterior, y una ocupación media del 86%. Estos datos reflejan no solo la popularidad creciente del destino, sino también su capacidad para responder a las expectativas y necesidades del mercado turístico global.

Impacto Económico y Social

Generación de Empleo y Gasto Turístico

El reciente lanzamiento de la innovadora estrategia turística de Costa Adeje marcó un hito importante en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025, que tuvo lugar en Madrid. Bajo el lema «En cuerpo y mente», esta nueva estrategia se centra en el cuidado integral de la salud y el bienestar de quienes visitan el destino. Esta propuesta refleja la continua evolución y el compromiso de Costa Adeje por adaptarse y superar las expectativas del mercado global.

Con el objetivo de establecer una conexión emocional más profunda con los turistas, Costa Adeje busca ofrecer experiencias transformadoras y memorables. Se destacan actividades diseñadas para satisfacer las nuevas demandas de los viajeros, promoviendo el equilibrio entre el cuerpo y la mente, y ofreciendo un entorno ideal para la relajación y el rejuvenecimiento. Este enfoque integral permite posicionarse como un destino único en Tenerife, donde no solo se disfruta del paisaje, sino también de servicios de bienestar que contribuyen al bienestar físico y mental de los turistas, creando recuerdos imborrables y una estancia verdaderamente revitalizante.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.