Costa Rica se ha consolidado como un punto de atracción para la inversión extranjera gracias a proyectos estratégicos como Coyol Free Zone y Evolution Free Zone, ambos desarrollados por CODE Development Group. Estos parques industriales no solo contribuyen al crecimiento económico del país, sino que también generan miles de empleos de alta calidad, mejorando la competitividad global de la región. En este artículo, exploraremos cómo estas iniciativas están redefiniendo el panorama de inversión en Costa Rica.
Coyol Free Zone: Un referente en Ciencias de la Vida
Impacto en la economía de Costa Rica
Ubicado en Alajuela, Coyol Free Zone se ha posicionado como un líder mundial en la industria de Ciencias de la Vida, especialmente en la producción de dispositivos médicos. Este sector se ha convertido en el principal motor de exportación de Costa Rica, representando el 43% de las exportaciones totales hasta septiembre de 2024. Cerca de la mitad de este porcentaje proviene de las compañías instaladas en el parque Coyol Free Zone. La presencia de 35 multinacionales en el parque ha generado más de 23 mil empleos, todos con salarios que superan el promedio nacional, fortaleciendo así la economía local.
El crecimiento de Coyol Free Zone no solo se refleja en cifras económicas, sino también en el desarrollo tecnológico e industrial de la región. La infraestructura y los servicios especializados ofrecidos en este parque industrial han atraído a empresas de alto perfil, que buscan condiciones óptimas para la investigación y el desarrollo de nuevos productos. Esta sinergia entre empresas multinacionales y el ecosistema local ha creado un ambiente propicio para la innovación, elevando el prestigio de Costa Rica como un destino preferido para la fabricación avanzada y la tecnología médica.
Reconocimientos y sostenibilidad
Coyol Free Zone no solo es reconocido por su impacto económico, sino también por su excelencia en el sector de zonas francas. La revista fDi Intelligence lo nombró la cuarta mejor zona franca del mundo y la mejor de América. Este reconocimiento resalta no solo la calidad de las instalaciones, sino también la capacidad del parque para atraer inversores globales que buscan un entorno competitivo y sostenible. Además, el parque ha sido galardonado con la licencia Marca País, que cuenta con el respaldo de Procomer, posicionándolo como un lugar ideal para hacer negocios en Costa Rica.
El compromiso con la sostenibilidad es otro de los factores que distingue a Coyol Free Zone. Desde el uso eficiente de recursos hasta la implementación de tecnologías limpias, el parque industrial ha adoptado prácticas que minimizan su impacto ambiental. Esta responsabilidad social y ambiental no solo atrae a empresas conscientes de su huella ecológica, sino que también beneficia a las comunidades locales, mejorando su calidad de vida. Con más de dos décadas de experiencia en el sector, CODE Development Group continúa desarrollando parques empresariales que establecen nuevos estándares de sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
Evolution Free Zone: Transformando la región occidental
Inversión y generación de empleo
En Tacares de Grecia, Evolution Free Zone emerge como un proyecto transformador con una inversión inicial de más de $200 millones. Este parque industrial tiene como objetivo cambiar la dinámica económica de la región occidental de Costa Rica, creando 20 mil empleos en los próximos 15 años. Actualmente, seis empresas de Ciencias de la Vida están listas para comenzar operaciones, lo que señala un futuro prometedor para la zona. La afluencia de inversiones y la creación de empleos no solo revitalizarán la economía local, sino que también ofrecerán nuevas oportunidades para la formación y el desarrollo profesional.
El enfoque de Evolution Free Zone en la industria de Ciencias de la Vida refleja una estrategia calculada para diversificar la economía de la región. Al atraer a empresas especializadas, se espera fomentar un entorno de colaboración e innovación similar al de Coyol Free Zone. Esta colaboración se extenderá a diferentes sectores de la economía, potenciando el crecimiento y el desarrollo sostenible. Además, la región occidental podría beneficiarse de las mejoras en infraestructura y servicios, estimulando el comercio y la inversión en múltiples frentes.
Reconocimientos y futuro prometedor
Evolution Free Zone no ha pasado desapercibido en el ámbito internacional. Fue nombrado «Estrella Emergente» por la revista fDi Intelligence, un reconocimiento que subraya su potencial para convertirse en un centro neurálgico de inversión en los próximos años. Este título no solo destaca la visión ambiciosa del proyecto, sino también su capacidad para atraer a empresas que buscan expandir sus operaciones en un entorno competitivo y de apoyo. La combinación de una infraestructura moderna y una ubicación estratégica hace de Evolution Free Zone un lugar atractivo para los inversores.
La concesión de la licencia Marca País por Procomer también resalta la promesa de este parque industrial. Este respaldo es un testimonio de la confianza depositada en el proyecto por las autoridades nacionales, asegurando que las ventajas competitivas de Evolution Free Zone estarán disponibles tanto para empresas locales como internacionales. A medida que Evolution Free Zone continúa desarrollándose, se espera que siga los pasos de Coyol Free Zone, llevando a Costa Rica a nuevas alturas en términos de inversión, empleo y desarrollo sostenible.
Conclusión
Costa Rica ha logrado consolidarse como un atractivo epicentro para la inversión extranjera, influenciado notablemente por proyectos estratégicos como Coyol Free Zone y Evolution Free Zone, ambos impulsados por el reconocido grupo CODE Development Group. Estos parques industriales no solo son vitales para el incremento del crecimiento económico del país, sino que también desempeñan un rol crucial en la generación de miles de empleos de alta calidad, mejorando significativamente la competitividad global de la región.
Coyol Free Zone, conocido por su enfoque en la industria médica y tecnológica, ofrece una infraestructura de vanguardia que atrae a compañías multinacionales. Evolution Free Zone, por su parte, se especializa en la manufactura avanzada y servicios de alta tecnología, proporcionando un entorno propicio para la innovación y el desarrollo empresarial.
En este artículo, analizaremos cómo estas iniciativas están redefiniendo el panorama de la inversión en Costa Rica, posicionando al país como un destino preferido para empresas que buscan un entorno favorable y competitivo para sus operaciones.