¿Es Suficiente la Modificación Presupuestaria del Ayuntamiento?

enero 29, 2025

El Ayuntamiento de València se encuentra en una situación financiera y administrativa compleja tras aprobar la primera modificación de su presupuesto para el año 2025. El Pleno del Ayuntamiento aprobó esta modificación con los votos favorables del equipo de gobierno y en contra de la oposición. La modificación presupuestaria asciende a 25 millones de euros y tiene como objetivos principales financiar los contratos de emergencia aprobados hasta la fecha y realizar nuevas inversiones en las pedanías afectadas por la Dana (depresión aislada en niveles altos) que ocurrió el 29 de octubre.

Objetivos de la Modificación Presupuestaria

Financiamiento de Contratos de Emergencia

Según María José Ferrer San Segundo, primera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Presupuestos y Pedanías, estos 25 millones de euros se suman a los 12,89 millones ya destinados del presupuesto de 2024, totalizando una inversión de 38 millones de euros en tres meses en las áreas de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral. Ferrer destaca el compromiso del gobierno municipal de centrar su acción en la recuperación y la prioridad en atender las necesidades que surjan, todo ello sin la ayuda del gobierno central de España. Esta primera modificación del presupuesto de 2025 tiene un enfoque claro en financiar los contratos de emergencia aprobados el 31 de octubre de 2024 por la Junta de Gobierno Local, que incluye 8,7 millones de euros para el Área de Devesa Albufera destinados a la retirada de residuos y restos vegetales en l’Albufera, 40.147 euros para la reparación de las torres de vigilancia en las playas del sur y 1,2 millones de euros para la limpieza, reparación y acondicionamiento de los espacios ajardinados afectados por la riada en las pedanías mencionadas.

Inversiones en Infraestructuras y Servicios

Asimismo, se contempla la ejecución de inversiones directamente relacionadas con la reparación de daños causados por la Dana. Entre estas inversiones se destacan 6,4 millones de euros para la Delegación de Ciclo Integral del Agua, 2,9 millones de euros para la Delegación de Deportes, 4,3 millones de euros para la Delegación de Obras y Mantenimiento de Infraestructuras, 673.049 euros para la Delegación de Servicios Centrales Técnicos, 116.000 euros para la Delegación de Cultura y 500.000 euros para la renovación de contenedores por la Delegación de Limpieza y recogida de basuras. Estas cifras reflejan el esfuerzo por parte del consistorio en abordar las necesidades de las pedanías afectadas con un enfoque integral que incluye infraestructuras y servicios esenciales para la recuperación. Sin embargo, la magnitud de los daños y la diversidad de áreas afectadas plantean desafíos significativos para asegurar que los recursos sean distribuidos de manera eficaz y equitativa, respondiendo a las necesidades de las comunidades impactadas por la Dana.

Críticas de la Oposición

Insuficiencia y Falta de Ayudas Directas

Durante el debate en el Pleno, Borja Sanjuán, portavoz del grupo Socialista, criticó esta modificación presupuestaria, tachándola de «insuficiente» e «irresponsable». Argumentó que incluye gastos de emergencia ya ejecutados y que no destina ayudas directas a las personas afectadas por la Dana. Además, señaló que se han utilizado 10 millones de euros del fondo de contingencia de 2025 para pagar contratos de emergencia, lo cual considera una acción de «crédito puente» esperando ser reembolsados por el gobierno de España. Sanjuán subrayó la falta de asignación de recursos adicionales para las víctimas y la ausencia de un adelanto de fondo por parte del gobierno municipal para atender las necesidades inmediatas. A su juicio, la gestión actual no está atendiendo de manera adecuada los problemas urgentes de los ciudadanos afectados, quienes requieren más que la mera cobertura de daños materiales, sino también apoyo emocional y servicios esenciales para recuperar su bienestar y estabilidad.

Mala Gestión y Falta de Plan Integral

Eva Coscollà, representante de Compromís, también expresó su preocupación por lo que denominó una «mala gestión» por parte del equipo de gobierno. Criticó la falta de organización y visión integral en la gestión de recursos públicos, señalando la necesidad de un plan más audaz que permita a las zonas afectadas recuperar su dignidad y calidad de vida. Coscollà recordó que ya en el debate del presupuesto para 2025 habían anticipado que la partida de 10 millones era insuficiente y que sus alegaciones fueron desestimadas. Insistió en la necesidad de un «plan de actuación integral» que incluya medidas de reactivación económica y social, y que aborde las consecuencias emocionales de la crisis y no solo la reparación de infraestructuras públicas. La representante de Compromís enfatizó la importancia de no solo reconstruir las áreas físicas, sino también de fomentar un tejido social resiliente que pueda afrontar futuras emergencias y mantener una calidad de vida adecuada para todos los habitantes de las zonas afectadas.

Medidas Fiscales y su Impacto

Escudo Fiscal para la Recuperación

El Ayuntamiento de València enfrenta una situación financiera y administrativa complicada tras la reciente aprobación de una modificación de su presupuesto para el año 2025. Esta modificación, que fue aprobada en el Pleno del Ayuntamiento, contó con el voto favorable del equipo de gobierno mientras que la oposición votó en contra. El monto de la modificación presupuestaria es de 25 millones de euros y sus principales objetivos son financiar los contratos de emergencia que han sido aprobados hasta la fecha y realizar nuevas inversiones en las pedanías que resultaron afectadas por la Dana (depresión aislada en niveles altos) ocurrida el 29 de octubre. Durante la sesión, se destacó la importancia de estos fondos para poder afrontar las necesidades urgentes y planificar inversiones futuras que permitan mejorar las infraestructuras dañadas. Además, se espera que esta inyección de capital contribuya a una mejor gestión de los recursos y a un desarrollo más equilibrado de todas las zonas de la ciudad.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.