Gobierno de Mendoza Ajusta Valor de la RTO para Evitar Aumentos Excesivos

diciembre 4, 2024

El Gobierno de Mendoza ha tomado medidas significativas para ajustar el valor de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), asegurando que los costos no se disparen a niveles exorbitantes, tras la actualización del valor de la Unidad Fiscal (UF) de $127 a $420. Esta medida ha sido implementada tras la aprobación de la ley Impositiva en el Senado, donde se decidió reducir el número de UF necesarias para realizar la RTO. La intención es neutralizar un incremento considerable que podría afectar negativamente a todos los usuarios de vehículos en la provincia.

Ajuste de las Unidades Fiscales para Vehículos

El cambio en la cantidad de Unidades Fiscales requeridas para la RTO es un aspecto clave de esta nueva medida. Antes de la intervención, el aumento del valor de la UF habría resultado en un costo de RTO para un automóvil que superaría los $100.000 en 2025. Actualmente, se exige un total de 202 UF más IVA, pero con el ajuste, solo se requerirán 61 UF más IVA, manteniendo el costo en aproximadamente $31.000. El objetivo es mantener los costos operativos del sistema sin imponer una carga financiera excesiva a los propietarios de vehículos.

La medida también incluye valores específicos para otros tipos de vehículos. Por ejemplo, el costo para motocicletas de hasta 300cc será de $11.688, y para motocicletas de más de 300cc, el valor ascenderá a $21.344. En cuanto a las camionetas, el costo se ha fijado en $34.049, mientras que para camiones, el precio será de $42.180. Estos valores han sido ajustados nominalmente para reflejar el nuevo valor de la UF, asegurando que los costos se mantengan estables y dentro de lo esperado.

Establecimiento de Valores Trimestrales y Referencias

La preocupación por el impacto del incremento de la UF en el costo de la RTO llevó al Gobierno Provincial a idear un método de ajuste que ofrezca previsibilidad y estabilidad a los usuarios. Se decidió que los valores de la RTO se ajustarán trimestralmente, tomando como referencia las variaciones del precio del litro de nafta súper informadas por las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino (ACA). Esta medida asegurará que los costos se mantengan actualizados y reflejen las condiciones económicas actuales.

El director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial explicó que la media del costo de la RTO en las distintas provincias será considerada como medida de ajuste en Mendoza. Este enfoque toma en cuenta las necesidades locales y las condiciones del mercado, asegurando que los residentes de Mendoza no sufran incrementos desproporcionados en sus costos de mantenimiento vehicular. La resolución busca evitar picos inflacionarios que podrían impactar negativamente en la economía familiar y los costos operativos del sistema de revisión técnica.

Garantía de Estabilidad y Previsibilidad en los Costos de la RTO

El Gobierno de Mendoza ha implementado una serie de medidas importantes para ajustar el costo de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), logrando que los precios no alcancen niveles exagerados después de que el valor de la Unidad Fiscal (UF) se incrementara de $127 a $420. Esta acción fue posible gracias a la aprobación de la ley Impositiva en el Senado, en la que se decidió reducir la cantidad de UF requeridas para llevar a cabo la RTO.

El objetivo principal de la medida es desactivar un aumento significativo en los costos que podría perjudicar a todos los propietarios de vehículos en la provincia. Los responsables gubernamentales han subrayado la importancia de mantener un equilibrio económico, especialmente en tiempos de cambios fiscales. La estrategia busca lograr una regulación justa y accesible, evitando que los costos adicionales recaigan en la población de manera desproporcionada, y así, asegurar que todos los ciudadanos puedan cumplir con este trámite obligatorio sin dificultades financieras excesivas.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.