ITB Berlín 2025: Claves para una Industria Turística en Transición

enero 16, 2025
ITB Berlín 2025: Claves para una Industria Turística en Transición

La Convención ITB de Berlín 2025 se presenta como un evento esencial diseñado para guiar a la industria de viajes en un momento de transición. Reconocida como la principal feria comercial global para la industria del turismo, la ITB Berlín volverá a reunir a expertos internacionales y líderes del sector para debatir y analizar las tendencias actuales y futuras, del 4 al 6 de marzo de 2025. Bajo el lema ‘El poder de la transición vive aquí’, los asistentes podrán participar en un extenso programa que incluirá más de 200 sesiones distribuidas en 17 temas a través de cuatro escenarios principales.

Un Programa Extenso y Diversificado

El amplio programa de la convención se centra en diversos aspectos de la industria turística mundial, proporcionando una plataforma vital para la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias entre los participantes. Más de 400 expertos y ponentes internacionales ofrecerán información sobre proyectos actuales, analizarán tendencias clave y debatirán diversos escenarios futuros. El objetivo es ofrecer orientación para una industria de viajes en transición, abordando cuestiones críticas como la sostenibilidad, los avances en marketing y ventas, y la evolución tecnológica.

La convención se divide en cuatro escenarios principales para facilitar la navegación entre la amplia oferta de sesiones. Estos escenarios son el Escenario Naranja, el Escenario Azul, el Escenario Verde y el Escenario Rojo eTravel. Cada uno de estos escenarios se centra en temas específicos de la industria, ofreciendo diversas perspectivas y estrategias que permitirán a los asistentes obtener una comprensión profunda de los cambios y desafíos que enfrenta el sector.

Escenario Naranja: Marketing y Sostenibilidad

El Escenario Naranja, ubicado en el pabellón 7.1, se centra en los avances en marketing y ventas, así como en la sostenibilidad a largo plazo de la industria. Patrocinado por la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF), este escenario incluye áreas como Future Track, Marketing & Distribution Track y Responsible Tourism Track. Entre los ponentes destacados se encuentran Mitra Sorrells, vicepresidenta sénior de contenido de Phocuswright, y Zoritsa Urosevic, directora ejecutiva de UN Tourism. Microsoft Advertising y Google son algunos de los patrocinadores de estas áreas.

Las sesiones del Escenario Naranja abordarán temas cruciales para el futuro del marketing turístico, incluyendo estrategias innovadoras para la distribución y la promoción responsable del turismo. Los asistentes podrán aprender de casos de estudio y ejemplos prácticos que demuestran cómo las empresas pueden adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y a las expectativas de los consumidores en términos de sostenibilidad. Este enfoque es esencial para garantizar que la industria turística no solo sobreviva, sino que prospere a medida que aborda los desafíos ambientales y sociales actuales.

Escenario Azul: Operadores y Destinos

El Escenario Azul, también en el pabellón 7.1, ofrece una plataforma para operadores turísticos, aerolíneas, oficinas de turismo, compañías de cruceros, hoteleros y otros actores de la industria. Los temas Tour Operator & Travel Sales Track, Carrier & Cruise Track, Destination Track y Hospitality Track proporcionan diversas perspectivas y estrategias. Dimitrios Buhalis, de la Universidad de Bournemouth, y Vicki Miller, de Visit Scotland, discutirán el papel de la inteligencia artificial en el marketing de destinos durante sus presentaciones. El Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) es socio del Destination Track.

Este escenario permitirá a los participantes explorar cómo las diferentes ramas de la industria turística pueden colaborar y adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado. Las discusiones incluirán el uso de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones, así como estrategias para promover destinos de manera efectiva en un mundo cada vez más digitalizado. De esta manera, los actores de la industria pueden mantenerse competitivos y relevantes en un entorno en constante cambio.

Escenario Verde: Grupos Objetivo y Ofertas Especiales

El Escenario Verde, ubicado en el pabellón 3.1, se enfoca en grupos objetivo específicos y ofertas de interés especial. Las sesiones incluyen ITB Masterclass, Diversity & Inclusion Track, MICE Track, Youth, Adventure & Outdoor Track y Business Travel Track, que examinan las tendencias en varios segmentos de viajes. Entre los ponentes destacados se encuentran Sebastian Gonzalez, director asociado para Europa de Business Events Sydney, y Jan Christensen, director de proyectos MICE en HA Hessen Agentur. Este año, el Escenario Verde también incluirá, por primera vez, la nueva sesión Corporate Culture Clash Track, que aborda los desafíos en la cultura del lugar de trabajo y los entornos corporativos.

Las sesiones en el Escenario Verde proporcionarán una visión detallada de cómo las empresas pueden atraer y satisfacer las necesidades de diferentes grupos demográficos y nichos de mercado. Los temas de diversidad e inclusión serán especialmente relevantes, destacando la importancia de crear experiencias de viaje que sean accesibles y atractivas para todos. Al abordar estas cuestiones, las empresas pueden aumentar su alcance y relevancia, asegurando que sus ofertas de viaje resuenen con una audiencia cada vez más diversa.

Escenario Rojo eTravel: Digitalización y Tecnología

El Escenario Rojo eTravel, ubicado en el pabellón 6.1, se centra en la digitalización del marketing y las ventas. Los temas eTravel Track, Hospitality Tech Track, Tours & Activities Track, AI Track y Destination Travel Track ofrecen inmersiones profundas en los avances y desafíos tecnológicos. Estos temas incluyen la inteligencia artificial, el metaverso, la hiperpersonalización, la Web3 y la tecnología blockchain. Entre los oradores destacados se encuentran Ann-Kathrin Harms, directora de la División de CEO de la Oficina Nacional de Turismo de Alemania (DZT), y Leah Rankin, directora de productos en SiteMinder.

Por primera vez, el nuevo formato de la convención ITB Transition Lab ofrecerá información concisa y de gran valor a los participantes. Expertos en marketing de los sectores de destinos y hotelería presentarán recomendaciones basadas en datos en sesiones de 90 minutos. Durante estas sesiones, los participantes obtendrán veinte ideas esenciales junto con una selección de consejos y sugerencias importantes.

La ITB Berlín 2025 se celebrará del martes 4 al jueves 6 de marzo como un evento B2B. Desde 1966, la ITB Berlín ha sido la feria de viajes más importante del mundo. Como en años anteriores, la convención de la ITB Berlín se celebrará paralelamente a la feria como un evento presencial en el recinto ferial de Berlín. En la ITB Berlín 2024, más de 5.500 expositores de 170 países y territorios mostraron sus productos y servicios a casi 100.000 visitantes.

Además de los eventos presenciales, la ITB Berlín ofrece una plataforma en línea, el ITB Navigator, que permite la transmisión en directo de las sesiones y proporciona acceso a información detallada sobre la lista de expositores, programas de convenciones y eventos y planos de los pabellones. Más adelante, estas transmisiones estarán disponibles en el canal de YouTube de la ITB Berlín.

Innovación y Compromiso Continuo

La Convención ITB de Berlín 2025 se perfila como un evento fundamental, diseñado para orientar a la industria de viajes en una era de transformación. Reconocida ampliamente como la feria comercial más importante a nivel global en el ámbito del turismo, la ITB Berlín reunirá nuevamente a expertos internacionales y líderes del sector desde el 4 hasta el 6 de marzo de 2025. Bajo el lema ‘El poder de la transición vive aquí’, los participantes podrán acceder a un programa exhaustivo con más de 200 sesiones que se distribuirán en 17 temáticas a lo largo de cuatro escenarios principales. Este evento no solo ofrecerá oportunidades para debatir y analizar la situación actual y las tendencias futuras de la industria, sino que también facilitará el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales del sector. Con su variada oferta de sesiones y ponencias, la ITB Berlín 2025 promete ser un punto de referencia esencial para todos aquellos interesados en el futuro del turismo y la evolución de la industria de los viajes a nivel mundial.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.