El diputado de Cultura y responsable del área de Contratación de la Diputación de Alicante, Juan de Dios Navarro, ha reafirmado la legalidad y transparencia del contrato de medios de comunicación del organismo. Desde 2022, este contrato ha sido avalado en cuatro ocasiones por diferentes tribunales. Estas resoluciones judiciales se dieron como respuesta a las denuncias presentadas por el grupo Compromís, las cuales finalmente terminaron favoreciendo la postura de la Diputación.
Ninguna de las empresas participantes en el proceso de licitación que no resultaron adjudicatarias ha presentado reclamaciones o denuncias, lo que refuerza aún más la transparencia del procedimiento. Navarro ha destacado que la selección de los medios de comunicación para insertar publicidad en la provincia de Alicante se basa en criterios objetivos establecidos por la ley de publicidad institucional. Esto garantiza una distribución equitativa de los recursos publicitarios entre 125 medios diversos.
Defensa de la Transparencia
Navarro ha subrayado que la transparencia del contrato se ve reforzada no solo por las resoluciones judiciales, sino también por la ausencia de quejas por parte de las empresas no adjudicatarias. La rigurosidad con la que se ha llevado a cabo el proceso de selección de los medios de comunicación queda patente en la distribución de la publicidad, cumpliendo estrictamente con los criterios establecidos por la legislación vigente. Este procedimiento asegura que la publicidad institucional se distribuya de manera justa y equitativa, alcanzando a una amplia variedad de públicos y garantizando la pluralidad informativa.
Un aspecto que ha resaltado Navarro es la acusación sin fundamento lanzada por Ximo Perles, representante de Compromís. Perles acusó a funcionarios de la Diputación de participar en una supuesta trama fraudulenta, lo que el diputado considera una afrenta muy grave. La consistencia en la defensa de la integridad del contrato y de los trabajadores involucrados demuestra el compromiso de la Diputación de Alicante con la transparencia y la legalidad en la gestión de recursos públicos.
Rechazo a las Acusaciones
Ante las acusaciones de Perles, Navarro defendió con firmeza la profesionalidad y el compromiso del personal de la institución, quienes han trabajado arduamente para proporcionar toda la información solicitada. La defensa de la institucionalidad y la integridad de los procesos administrativos se refleja en las múltiples respuestas entregadas para aclarar cualquier incertidumbre. La dedicación de los funcionarios ha sido esencial para mantener la transparencia y asegurar el cumplimiento de todas las normativas legales.
Para concluir, Navarro y la Diputación de Alicante han demostrado, a través de fallos judiciales y la ausencia de reclamaciones por parte de las empresas participantes junto con la aplicación de criterios objetivos, que el contrato de medios de comunicación es completamente legal y transparente. Las graves acusaciones de corrupción formuladas por Compromís han sido refutadas con contundencia, defendiendo no solo la legalidad del contrato sino también la integridad y profesionalidad de los funcionarios implicados.