Plan Especial Para Mejorar Infraestructuras Deportivas en Orihuela

enero 29, 2025

La ciudad de Orihuela está a punto de experimentar una significativa transformación urbanística con la presentación del Plan Especial ‘Ciudad Deportiva de Orihuela’, un ambicioso proyecto que no solo busca modernizar las infraestructuras deportivas, sino también revitalizar la zona urbana y económica de la localidad. Este desarrollo urbano ha sido tema central en una reciente reunión entre el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y el concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, con funcionarios de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.

Características del Proyecto

Construcción en Los Huertos

El emplazamiento elegido para la Ciudad Deportiva es una superficie de 150.045,90 m² en Los Huertos, una zona identificada por su baja propensión a inundaciones. Esta característica permite la aplicación de medidas correctoras viables para garantizar la seguridad y durabilidad de las futuras instalaciones. La proximidad de esta zona a la ciudad consolidada favorecerá el acceso de los ciudadanos a las nuevas infraestructuras deportivas, fomentando así una mayor participación y disfrute de estas instalaciones por parte de la comunidad local.

Entre las infraestructuras planificadas se incluyen un estadio de atletismo, un campo de fútbol, campos y pistas deportivas auxiliares, un pabellón multiusos y un auditorio al aire libre. Además, se reservará una parcela específica destinada a posibles realojos de viviendas afectadas por el proyecto. Esta decisión refleja una clara intención de favorecer la inclusión y el bienestar social, garantizando que nadie quede perjudicado por estas nuevas construcciones. Con estas características, el proyecto se posiciona como un importante catalizador de actividades deportivas y culturales en la región.

Beneficios Urbanos y Económicos

Un aspecto fundamental del plan es la necesaria modificación puntual del Plan General (PGOU), que transformará parte del Suelo Rural en dominio público. Esta transformación no solo es esencial para adaptarse al ámbito espacial requerido, sino que también permitirá la reutilización del Campo de Fútbol de Los Arcos para usos residenciales o terciarios. Esta estrategia busca generar fondos que contribuyan a financiar la nueva infraestructura deportiva, garantizando así su viabilidad económica sin sobrecargar las finanzas municipales.

El Ayuntamiento de Orihuela presentará esta semana la solicitud de inicio del plan, el Documento Inicial Estratégico (DIE) y el borrador de la modificación del PGOU a las autoridades territoriales correspondientes. Estas autoridades tendrán un plazo máximo de 15 días para verificar la documentación. Esta celeridad en los trámites administrativos es muestra del compromiso del gobierno local con la implementación rápida y efectiva del proyecto. Al mismo tiempo, se aboga por el procedimiento simplificado de evaluación ambiental, ya utilizado exitosamente en la ampliación de la depuradora de Orihuela centro, para agilizar aún más el proceso.

Impacto Estratégico y Sostenibilidad

Regeneración Urbana

El alcalde Pepe Vegara ha destacado la relevancia estratégica del proyecto, señalando que su impacto trascenderá el ámbito de las infraestructuras deportivas. Se espera que la nueva Ciudad Deportiva actúe como un catalizador de regeneración urbana, optimizando el uso del suelo y promoviendo la cohesión social. Esta perspectiva integral asegura que el proyecto no solo beneficie a los deportistas, sino también a toda la comunidad de Orihuela, mejorando la calidad de vida en su conjunto y creando un entorno más armonioso y conectado.

Asimismo, el concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, subraya la importancia de la colaboración con la Generalitat para garantizar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto. Esta cooperación interinstitucional es crucial para abordar los desafíos que puedan surgir y para asegurar que el proyecto se ejecute de acuerdo con los más altos estándares de eficiencia y responsabilidad ambiental. La visión compartida entre los diferentes niveles de gobierno resalta la importancia de trabajar unidos por el bienestar de los ciudadanos y por el desarrollo sostenible de la ciudad.

Compromiso con el Futuro

La ciudad de Orihuela está a punto de llevar a cabo una importante transformación urbanística con la implementación del Plan Especial ‘Ciudad Deportiva de Orihuela’. Este ambicioso proyecto no solo pretende modernizar y ampliar las infraestructuras deportivas existentes, sino también revitalizar y dinamizar tanto la zona urbana como la economía local. Este significativo desarrollo urbano fue el tema principal en una reciente reunión entre el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y el concejal de Urbanismo, Matías Ruiz. Durante este encuentro, mantuvieron conversaciones con funcionarios de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. El objetivo es que esta ambiciosa iniciativa no solo proporcione mejores instalaciones deportivas, sino que también promueva el bienestar de los ciudadanos, fomente el turismo y atraiga nuevas inversiones al municipio. Además, se espera que el proyecto tenga un impacto positivo en la creación de empleos y en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Orihuela.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.