Suspensión del Servicio Eléctrico Afecta la Educación en Neiva

diciembre 19, 2024

En un hecho preocupante para la comunidad educativa de Neiva, el servicio de energía eléctrica ha sido suspendido en 15 de las 36 instituciones educativas, debido a una deuda acumulada que supera los $980 millones. La secretaria de Educación, Natalia Rodríguez, explicó que aunque la Alcaldía de Neiva ha estado cumpliendo con los pagos correspondientes, un retraso de solo un mes provocó que Electrohuila procediera con los cortes de suministro.

Detalles de la suspensión

La suspensión del servicio comenzó en noviembre para algunas instituciones y el 9 de diciembre se extendió a otras 18, sumando un total de 22 instituciones afectadas en Neiva. Rodríguez mencionó que debido a problemas presupuestales, no se pudo reunir la totalidad del monto pendiente a pesar de haberse realizado varios pagos parciales significativos. La situación financiera y las dificultades para asegurar el pago completo han dejado a muchas escuelas sin servicio eléctrico.

Origen de la deuda

El problema se origina en una deuda inicial de $1.700 millones acumulada por consumos previos, que la administración actual tuvo que asumir y gestionar. Inicialmente, se logró hacer un acuerdo de pago, pero la decisión de no mantener un convenio de cruce de pagos establecido por la administración anterior complicó aún más la situación. Esta decisión ha generado un conflicto que afecta directamente la operatividad de varias instituciones educativas.

Acciones legales y consecuencias

Ante esta situación, la administración municipal ha decidido tomar acciones legales argumentando que la educación es un derecho fundamental. En consecuencia, se obtuvo un fallo judicial favorable que obligó a la electrificadora a reconectar el servicio en algunas instituciones. Sin embargo, la suspensión del servicio ha causado demoras en los procesos de matrícula, riesgo de deserción escolar y problemas de seguridad en las instalaciones por la falta de energía para las cámaras de vigilancia.

Estrategias de la administración municipal

Con el propósito de enfrentar esta crisis, la administración local ha implementado una estrategia que incluye generar adiciones y traslados presupuestales para abonar a la deuda. Se espera que con estas medidas, la situación se normalice a lo largo de 2025 y las instituciones puedan operar con regularidad. Los esfuerzos están dirigidos a garantizar el derecho a la educación y evitar que más estudiantes se vean perjudicados.

Investigación en curso

La situación pone en riesgo el normal funcionamiento de las instituciones afectadas, incluyendo la capacidad de los estudiantes para recibir educación de calidad y realizar actividades académicas. La comunidad está preocupada por las repercusiones que esto podría tener en el rendimiento académico de los estudiantes y el bienestar de los docentes. Desde la Alcaldía, se están buscando soluciones para resolver esta situación crítica y restablecer el servicio cuanto antes, mientras se trabaja en un acuerdo con la empresa proveedora de energía para evitar futuros cortes.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.