Torrevieja Alcanza 106.350 Habitantes con Alta Diversidad Demográfica

enero 8, 2025

En el inicio del año 2025, Torrevieja ha presentado un notable crecimiento demográfico que resalta la constante evolución de esta ciudad costera. Con una población de 106.350 habitantes empadronados, Torrevieja ha experimentado un incremento de casi 6.000 personas en comparación con el año anterior. Esta expansión demográfica no solo destaca la atracción de la ciudad, sino que también la posiciona como la tercera más poblada de la provincia de Alicante, y la quinta en toda la Comunidad Valenciana, superada únicamente por las capitales provinciales y Elche.

Composición de la población

Diversidad de nacionalidades

Según los datos extraídos del Padrón Municipal, el 47,91% de los habitantes de Torrevieja son españoles, mientras que el 52,09% restante está compuesto por personas de 123 países distintos. Un dato que demuestra la riqueza multicultural de Torrevieja es la inclusión de dos personas provenientes de Dominica, incrementando el número de representaciones nacionales en el censo. Este crisol de nacionalidades convierte a la ciudad en un lugar lleno de diversidad cultural, lo cual se refleja en la vida cotidiana y en la oferta cultural y gastronómica de la región.

Los ciudadanos ucranianos han experimentado un notable aumento, llegando a ser la comunidad extranjera más numerosa con 9.512 empadronados. Este crecimiento es seguido por la comunidad rusa, que cuenta con 5.926 residentes, y la colombiana, con 5.141. El Reino Unido también sigue teniendo una presencia significativa con 4.708 residentes. La comunidad marroquí, por otro lado, se mantiene estable con 2.961 ciudadanos. Otros grupos significativos que residen en Torrevieja provienen de países como Suecia, Rumanía, Bélgica, Bulgaria, Italia y Alemania, todos ellos contribuyendo a la diversidad y riqueza cultural de la ciudad.

Distribución por género

En cuanto a la distribución de la población por género, de los 106.350 habitantes empadronados, 52.039 son varones, representando el 48,93% del total, mientras que 54.311 son mujeres, constituyendo el 51,07%. Esta ligera mayoría femenina se observa en varios rangos de edad, pero destaca especialmente entre los mayores de 80 años, donde las mujeres predominan claramente. Existen 24 personas centenarias o más, una cifra que también es encabezada por el género femenino en este grupo de edad.

La distribución de la población por edades muestra un interesante panorama. De los 106.350 habitantes, 19.674 son menores de 20 años, lo que indica una base joven significativa. En el rango de 20 a 40 años se encuentran 24.453 personas, un grupo que suele ser económicamente activo. La franja de 40 a 60 años agrupa a 32.212 individuos, reflejando una porción considerable de la población en plena madurez laboral y familiar. En el segmento comprendido entre los 60 y 80 años hay 24.331 personas, destacándose la importancia de este grupo etario en la estructura demográfica de la ciudad.

Análisis y tendencias

Pirámide poblacional

Un análisis detallado de la pirámide poblacional de Torrevieja revela cómo se distribuye la población en diferentes rangos de edad. En total, 19.674 personas son menores de 20 años, lo cual subraya la presencia de una población joven, potencial futuro de la ciudad. Entre los 20 y 40 años hay 24.453 individuos, un grupo en su mayoría en plena edad productiva, mientras que la franja de 40 a 60 años, la más numerosa con 32.212 personas, indica la madurez laboral de gran parte de los residentes.

En edades más avanzadas, 24.331 personas tienen entre 60 y 80 años, un grupo significativo que resalta la necesidad de servicios adecuados para personas mayores. Además, las 5.656 personas que se encuentran entre los 80 y 100 años y las 24 personas centenarias confirman la importancia de políticas y programas de cuidado y bienestar para la tercera edad. Este aspecto es crucial para una ciudad que debe enfrentar el reto de proporcionar una calidad de vida adecuada a todos sus ciudadanos.

Impacto en la economía y en los servicios

A comienzos del año 2025, Torrevieja ha experimentado un notable crecimiento demográfico que subraya la constante evolución de esta encantadora ciudad costera. Con una población de 106.350 habitantes empadronados, Torrevieja ha visto un incremento de casi 6.000 personas frente al año anterior. Este significativo aumento no solo refleja la atracción de la ciudad, sino que también la consolida como la tercera más poblada de la provincia de Alicante. Además, en toda la Comunidad Valenciana, solo es superada en población por las capitales provinciales y Elche, posicionándola en un importante quinto lugar. Este crecimiento demográfico evidencia las múltiples ventajas que ofrece Torrevieja, como su agradable clima, sus bellas playas y una oferta de servicios cada vez más completa. Todo esto contribuye a que más personas decidan establecerse en esta ciudad que no deja de evolucionar y atraer tanto a residentes como a nuevos habitantes deseosos de disfrutar de un entorno privilegiado.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.