UCO Investiga Filtración de Correo Vinculado a Pareja de Díaz Ayuso

diciembre 20, 2024

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha llevado a cabo una investigación sobre la divulgación de un polémico correo electrónico relacionado con Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Esta exhaustiva investigación ha señalado la implicación de altos cargos de Moncloa y del PSOE en la filtración del correo antes de su publicación en los medios de comunicación, lo que ha generado una gran controversia y ha puesto en el ojo del huracán a varios funcionarios públicos.

Acceso de Moncloa al Correo Electrónico

La UCO ha llegado a la conclusión de que Moncloa obtuvo acceso al polémico correo electrónico antes de su divulgación pública, revelando una serie de nombres clave involucrados en esta filtración. Entre los implicados se destacan Francesc Vallés, quien era el secretario de Estado de Comunicación en ese momento, Ion Antolín, director de comunicación del PSOE, Pilar Sánchez Acera, asesora de Moncloa, y Laura Sánchez Espada, directora de comunicación de la ministra de Vivienda. Estos funcionarios habrían desempeñado un papel central en la filtración del correo, lo cual es un serio delito.

El informe, al que tuvo acceso un medio de comunicación, fue presentado al juez que investiga la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. La denuncia de la revelación de secretos fue interpuesta por Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña. Este documento analiza minuciosamente el contenido extraído del teléfono móvil de Juan Lobato, el exlíder de los socialistas madrileños, quien entregó voluntariamente el dispositivo tras declarar ante las autoridades competentes.

Intercambio de Mensajes y Fechas Clave

La investigación de la UCO se ha enfocado principalmente en los días 13 y 14 de marzo, fechas en las que se intercambiaron una serie de mensajes en los que se discutía sobre el correo y su eventual publicación. Los investigadores han encontrado «indicios más relevantes» en el móvil de Lobato y observaron que el correo no había sido publicado en los medios de comunicación antes de las 8:29 horas del 14 de marzo. Este detalle es crucial, pues demuestra que Sánchez Acera ya tenía en su poder el correo en ese momento, descartando así que la información provino de una publicación mediática. Además, los datos personales incluidos en el correo sugieren que fue recibido directamente, ya que suelen ser ocultados en publicaciones periodísticas.

El rol de Francesc Vallés resulta particularmente notable en este contexto. Los mensajes analizados muestran que Vallés tenía conocimiento del correo antes de su publicación. Por ejemplo, el 13 de marzo, Sánchez Acera informó a Lobato sobre el correo vinculado al novio de Díaz Ayuso y mencionó que Vallés había advertido que la situación «iría a más». La UCO interpreta que esto se refiere a las informaciones relacionadas con la pareja de la presidenta madrileña. Estos mensajes evidencian la coordinación entre los implicados para manejar la situación.

Procedencia del Correo y Respuestas de los Implicados

Entre otros hallazgos relevantes, los investigadores concluyen que el correo llegó a Lobato a través de Sánchez Acera antes de su aparición en los medios, lo que refuerza la hipótesis de una filtración directa. Al ser interrogada sobre la procedencia del correo, Sánchez Acera respondió que lo tenía «porque llega» y que «la tienen los medios», lo cual sugiere que la información no fue obtenida de una publicación, sino de una fuente directa. Estas respuestas han generado más sospechas y han complicado aún más la trama investigativa de la UCO.

Uno de los elementos más significativos del caso es la preocupación de Lobato por justificar la procedencia del correo, para evitar que se creara la impresión de que lo había recibido directamente de la Fiscalía, lo cual subraya la conciencia de Lobato sobre la posible irregularidad en la difusión del correo. Asimismo, la demora de 46 minutos en la respuesta de Vallés a Lobato sobre si el correo había sido publicado en algún sitio es interpretada por la UCO como un indicio de que Vallés no estaba al tanto del origen de la información y de la naturaleza sensible de la misma.

Coordinación entre Funcionarios de Comunicación

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha realizado una meticulosa investigación sobre la divulgación de un correo electrónico controvertido relacionado con Alberto González Amador, que es la pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Esta exhaustiva pesquisa ha puesto de manifiesto la implicación de altos cargos de Moncloa y del PSOE en la filtración del correo antes de su aparición en los medios de comunicación, lo que ha desencadenado una enorme controversia. El asunto ha cobrado gran relevancia y ha colocado en el centro de la atención pública a diversos funcionarios, generando intensos debates y cuestionamientos sobre la ética y la legalidad de acciones de ciertos actores políticos. La situación ha suscitado numerosas preguntas sobre la actuación de los responsables y ha planteado la necesidad de clarificar el papel de las instituciones en la salvaguarda de la confidencialidad y la transparencia en el manejo de la información sensible.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.