En el universo de las artes visuales, el cine se ha destacado por su capacidad de representar y examinar aspectos profundos de la condición humana. Dentro de este marco, la interacción entre la tecnología, la humanidad y lo animal se convierte en un tema de inmensa relevancia. El cine como medio
El reciente descubrimiento de una huella dactilar humana completa, posiblemente la más antigua del mundo, ha generado conmoción en la comunidad científica. Este hallazgo, ubicado en el Abrigo de San Lázaro en Segovia, España, data de hace aproximadamente 43,000 años. Lo que hace este descubrimiento
En un avance innovador en la ciencia médica, investigadores japoneses han desarrollado sangre artificial que es compatible con cualquier grupo sanguíneo. Este adelanto científico tiene el potencial de transformar el panorama actual de la donación de sangre, particularmente en situaciones de
El reciente intento de alunizaje de la nave Resilience, perteneciente a la compañía privada japonesa ispace, representa un hito relevante en la continua evolución de la exploración espacial privada. Este acontecimiento es emblemático no solo por el intento de alunizar con la nave, sino también
En un mundo donde las dietas y los hábitos alimenticios han tomado un papel predominante en la vida cotidiana, la salud de la microbiota digestiva ha surgido como un factor crucial para el bienestar general. Este complejo ecosistema, compuesto por trillones de microorganismos, desempeña un rol
La trayectoria de China como el mayor emisor de CO₂ del planeta ha sido objeto de análisis y especulación en las últimas décadas. Recientemente, han circulado informes que sugieren un cambio en esta tendencia histórica. Un dato revelador es la disminución del 1,6% en las emisiones de dióxido de