El reciente fallecimiento de Manuel Elkin Patarroyo, destacado científico colombiano, ha suscitado numerosas reflexiones sobre su vasta contribución al campo de la investigación médica. Nacido el 3 de noviembre de 1946 en Ataco, Tolima, Patarroyo dedicó su vida a la búsqueda incansable de soluc
El reciente descubrimiento en el campo de la física de partículas, específicamente la propuesta y validación matemática de las "parapartículas" por los investigadores Zhiyuan Wang y Kaden Hazzard, ha generado un gran interés en la comunidad científica. Estas partículas, que no encajan en l
El presente artículo cubre en profundidad las últimas novedades del gobierno argentino bajo la administración de Javier Milei. A través de varios eventos y decisiones clave, como la autorización para los viajes presidenciales y la reestructuración de programas de ciencia y tecnología, se delinean al
El buque oceanográfico insignia de la flota científica española, Odón de Buen, ha partido el 4 de enero de 2025 desde el puerto de Vigo en su primera expedición a la Antártida. Este hito marca un momento significativo para la investigación científica española, ya que por primera vez tres buques ocea
El desarrollo del primer reloj cuántico en el Reino Unido, liderado por el Defence Science and Technology Laboratory (DSTL), promete cambiar significativamente tanto las operaciones militares como las aplicaciones científicas y tecnológicas debido a su precisión extrema. Este avance tecnológico es f
El año 2024 será recordado en Argentina por un ajuste presupuestario sin precedentes que afectará a todas las provincias, con un impacto devastador en Misiones. Este ajuste responde a una combinación de factores, incluyendo una recesión económica inducida por el gobierno, cambios en la distribución