En las inhóspitas montañas Altai de Siberia, un hallazgo arqueológico ha deslumbrado a la comunidad científica y al público por igual: los tatuajes extraordinariamente detallados de una momia de hielo que data de hace aproximadamente 2.500 años, ofreciendo un vistazo único a la cultura guerrera y
En un mundo donde la ciencia y la ética se entrelazan de maneras inesperadas, un nacimiento en Ohio, Estados Unidos, ha captado la atención global por su carácter extraordinario, al tratarse de un bebé que ha llegado al mundo proveniente de un embrión congelado desde 1994. Este hecho marca un hito
En el reciente evento sísmico que sacudió a Rusia, la expectativa era de una devastación grave; sin embargo, el tsunami que siguió al megaterremoto fue significativamente menos destructivo de lo previsto. Este fenómeno natural, que tuvo su origen en la península de Kamchatka, generó preocupación
En un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad, la construcción busca métodos que puedan reducir el impacto medioambiental sin sacrificar durabilidad y resistencia. Un interés renovado por el hormigón romano plantea la posibilidad de reinventar prácticas para construir estructuras más
En la vasta historia de la humanidad, el deseo de prever el futuro ha sido una constante, mostrando desde hace milenios una dualidad entre lo divino y lo aleatorio. Las antiguas civilizaciones, profundamente fascinadas por el misterio del porvenir, recurrían con frecuencia a métodos oraculares y
El hígado ha sido durante mucho tiempo un alimento subestimado, especialmente por su textura y sabor peculiar que generan ciertas resistencias, pero su valor nutricional es innegable y necesario destacarlo. En una era donde los "superalimentos" son promovidos regularmente por sus beneficios para la