La civilización maya, reconocida como una de las culturas más avanzadas de Mesoamérica, experimentó un colapso abrupto entre los años 750 y 950 d.C., un período conocido como el Clásico Terminal, que marcó el declive de sus tierras bajas del sur, dejando tras de sí un misterio que ha cautivado a
En un fascinante cruce entre la ciencia moderna y los enigmas del pasado, surge la figura de Alexandra Morton-Hayward, una antropóloga forense de la Universidad de Oxford que ha dedicado su vida a estudiar cerebros humanos antiguos, con una colección que supera los 600 ejemplares de hasta 8.000
Cada verano, el cielo se transforma en un lienzo de luces efímeras que capturan la imaginación de miles de personas en todo el mundo, y España no es la excepción con el espectáculo de la lluvia de estrellas conocida como las "lágrimas de San Lorenzo". Este fenómeno astronómico, que ocurre cuando
En la vasta y remota península de Kamchatka, situada en el extremo oriente de Rusia, la naturaleza ha mostrado su rostro más implacable a lo largo de los siglos, dejando cicatrices imborrables en la historia de sus habitantes. Uno de los episodios más trágicos ocurrió en 1952, cuando un devastador
Imagina un momento en el que el día se transforma en noche durante varios minutos, un espectáculo natural que paraliza al mundo y que ocurre solo en contadas ocasiones a lo largo de un siglo. Esto es precisamente lo que promete el próximo gran evento astronómico, un eclipse solar total que tendrá
Cuando un pronóstico del tiempo anuncia lluvia y el día amanece soleado, o cuando se espera un día despejado y termina en tormenta, la frustración de las personas surge de inmediato, y con ella aparece una duda persistente sobre la fiabilidad de los meteorólogos. Esta percepción de que los