El programa "Hoy No Circula" es una medida ambiental y de control vehicular que ha sido implementada en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire. Este programa restringe la circulación de a
La preocupación mundial por el cambio climático y sus efectos ha intensificado la búsqueda de soluciones viables para reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), los GEI, como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso
El plan conjunto de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España para la 'renaturalización' del Parque Nacional de Doñana busca compensar el cambio de uso de miles de hectáreas dedicadas a cultivos de frutos rojos para reducir el consumo de agua, tanto legal como ilegal, de los acuíferos
El impacto de la minería ilegal y las sequías en el medio ambiente se ha vuelto una preocupación cada vez más apremiante, especialmente en la región amazónica y otros biomas brasileños como el Cerrado, el Pantanal y la Mata Atlántica. A lo largo de estos entornos naturales, el uso del mercurio en la
El desastre nuclear de Chernobyl en 1986 no solo provocó una evacuación masiva y dejó la zona circundante inhabitable para los humanos debido a la radiación, sino que también dio lugar a un fascinante fenómeno: la prosperidad de perros asilvestrados en la zona de exclusión. Este fenómeno ha captado
El cambio climático está transformando fronteras geográficas, afectando ecosistemas, economías y la vida de comunidades en todo el mundo. A través del retroceso de los glaciares, uno de los signos más evidentes del calentamiento global, se observan cambios significativos en el paisaje de regiones mo