La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado una serie de declaraciones contundentes este martes, insinuando que el reciente cambio en la dirección de Telefónica podría estar vinculado con la eliminación de los datos del móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Según Ayuso, el relevo de José María Álvarez-Pallete al frente de la compañía no es casualidad, sino una “operación brutal” diseñada para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda obtener el control tecnológico del país, así como del mayor anunciante en la prensa española.
En sus declaraciones, la presidenta ha subrayado que el cambio en la cúpula de Telefónica se llevó a cabo con una velocidad inusual, lo que, a su juicio, podría estar relacionado con el borrado de los datos del móvil del fiscal García Ortiz. Este último está siendo investigado por una presunta filtración de un correo electrónico referido a un caso de presunto fraude fiscal contra Alberto González Amador, el novio de la baronesa. La investigación ha llevado al juez a solicitar una comisión rogatoria a los proveedores de servicios WhatsApp LLC y Google para recuperar la comunicación vinculada a las aplicaciones de mensajería instantánea en los dispositivos móviles del fiscal.
Operación para el control tecnológico
Durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Ayuso destacó que estamos presenciando una “operación brutal” para el control simultáneo de Indra y Telefónica, con el objetivo de dejar en manos del PSC y de Sánchez el liderazgo tecnológico de España y el dominio del mayor anunciante en la prensa. Refiriéndose al reciente nombramiento de Marc Murtra como nuevo presidente de Telefónica, la presidenta de la Comunidad de Madrid hizo hincapié en que la operación se ejecutó de manera inusualmente rápida, lo que podría estar relacionado con la eliminación de datos en los teléfonos del presidente y del fiscal general.
La controversia sobre los correos del caso del novio de Ayuso se desató en marzo de 2024, cuando el jefe de gabinete de la presidenta filtró un correo electrónico de la causa a varios medios de comunicación, intentando hacer creer que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador. Sin embargo, un segundo correo, cuya filtración está bajo investigación judicial, demostró lo contrario: el abogado del empresario había sido quien propuso un pacto y reconoció la comisión de dos delitos de fraude fiscal. Esta comunicación ha llevado a la imputación del fiscal general García Ortiz por presunta revelación de secretos, lo que a su vez ha provocado que MAR tenga que declarar ante el Supremo a solicitud de la Abogacía del Estado, que defiende a García Ortiz.
Nombramiento político y reacciones
Al vincular esta investigación con el relevo en Telefónica, Ayuso dejó claras sus dudas acerca de si la designación de Murtra, conocido por su pasado político en el PSC, podría ser un nombramiento político. Además, argumentó que si una persona nombrada al frente de Telefónica hubiera realizado los mismos comentarios sobre los presidentes de Cataluña o el País Vasco que hizo sobre la Comunidad de Madrid, la reacción sería diferente. Ayuso expresó su esperanza de que Murtra deje de lado sus relaciones partidistas y entienda que ahora no deben primar los intereses de su partido.
Adicionalmente, Ayuso confirmó que la Guardia Civil está investigando el allanamiento y el robo del ordenador de la abogada de González Amador, así como la entrada en las casas de otro de sus letrados y del arquitecto que remodeló el ático de la pareja. En medio de un Madrid cubierto por densas nubes, Ayuso se mostró extremadamente crítica hacia Sánchez durante su intervención. Pronosticó que el tiempo del presidente del Gobierno y sus colaboradores «ha pasado» y advirtió que ahora son «más peligrosos» que nunca, ya que están dispuestos a aferrarse al poder «sin escrúpulos y mintiendo.»
Críticas a Sánchez y contexto internacional
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha realizado declaraciones contundentes este martes, sugiriendo que el cambio reciente en la dirección de Telefónica podría estar relacionado con la eliminación de los datos del móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Ayuso ha insinuado que el relevo de José María Álvarez-Pallete al frente de la compañía no es fortuito, sino parte de una “operación brutal” cuyo objetivo sería que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, obtenga el control de la tecnología en España y del principal anunciante en los medios de prensa del país.
En su intervención, Ayuso destacó la rapidez con la que se produjo el cambio en la cúpula de Telefónica, sugiriendo que podría estar vinculado con el borrado de los datos del móvil del fiscal García Ortiz, investigado por presuntamente filtrar un correo relacionado con un caso de fraude fiscal contra Alberto González Amador, el novio de la baronesa. Esta investigación llevó al juez a solicitar una comisión rogatoria a proveedores de servicios como WhatsApp LLC y Google para recuperar comunicaciones de mensajería en los dispositivos del fiscal.