El lanzamiento de las distintas versiones de Google Maps revolucionó la cartografía tradicional. Con esta aplicación desarrollada por Alphabet, la propietaria del motor de búsqueda más utilizado del mundo, es posible localizar un lugar en tiempo real desde el teléfono móvil. Esto era impensable hace una década, cuando, por ejemplo, Google Maps incorporó una función llamada Ubicador de vehículo mediante la cual era posible encontrar un taxi u otro medio de transporte, siempre en tiempo real. Luego, gracias a Google Maps pudimos ver mapas satelitales de carreteras de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Este fue el comienzo de más y más incorporaciones que incluyen, por ejemplo, el Street View.
Como muchas otras aplicaciones, Google Maps tiene muchas funciones de las cuales solemos utilizar unas pocas, las más básicas. Para convertirse en un “usuario Pro”, entonces, conviene conocer “trucos” que, a veces, pasan desapercibidos.
1. Crea tu mapa personal
La aplicación, como dijimos, incluye mapas de casi cualquier rincón del mundo. Pero también permite crear mapas personalizados. Para ello, haz clic en el icono de las tres barras en la esquina superior izquierda de la interfaz y elige Tus sitios. En las opciones de arriba pulsa en Mapas. Ahora, abajo de todo verás un enlace para Crear mapa. Allí podrás seleccionar un área en concreto y añadir marcadores o indicaciones, dibujar líneas, medir distancias e incluso importar datos en forma de capas extra sobre tu mapa.
2. Revisa tu historial de viajes
Todos los itinerarios quedan registrados en un historial que guarda la información de los viajes y lugares más visitados (siempre y cuando el Historial de ubicaciones permanezca activado). Para acceder al historial, haz clic en el icono de las tres barras en la esquina superior izquierda de la interfaz y pulsa en la opción Tu cronología. La información aparecerá en una nueva pestaña. En cambio, si no quieres que Google Maps registre esos datos, puedes borrarlos y evitar su recopilación.
3. Busca estacionamientos, farmacias, cajeros automáticos o estaciones de servicio
Cuando visitas una ciudad que no es la tuya, Google Maps te permite encontrar ubicaciones destacadas desde la pantalla principal. Esta información aparece en la barra de opciones que está ubicada debajo de la barra de búsqueda. Desde la app Google Maps también se puede compartir la ubicación en tiempo real solo enviando un enlace.
4. Comparte tu ubicación en tiempo real
Al igual que en WhatsApp, durante determinado tiempo, se puede compartir la ubicación de manera tal que quien reciba el enlace podrá saber por dónde andas. Para compartir la ubicación, pulsa en el punto azul de Google Maps que indica tu ubicación actual. Aparecerá una pantalla azul con opciones. Pulsa en Compartir ubicación. Irás a una pantalla en la que arriba de todo puedes elegir durante cuánto tiempo compartir tu ubicación, y debajo escoges a quién enviarle el enlace.
5. Accede a Street View desde el teléfono móvil
Para acceder a Street View desde el teléfono móvil, debes hacer clic en el icono de las tres barras en la esquina superior izquierda de la interfaz de Google Maps y luego seleccionar la opción «Tu cronología». La información aparecerá en una nueva pestaña. Si prefieres que Google Maps no registre estos datos, tienes la opción de borrarlos y así evitar su recopilación futura. Además, es importante tener en cuenta que puedes pausar la función del Historial de ubicaciones en cualquier momento si no deseas que se guarde tu información. Esta herramienta es útil para recordar tus rutas y destinos, así como para planificar futuros viajes, pero también te otorga control sobre tu privacidad y los datos que decides compartir con la aplicación, asegurándote así una experiencia más personalizada y segura en tus desplazamientos.