¿Cómo Combatirá España el Spoofing y las Estafas Telefónicas?

¿Cómo Combatirá España el Spoofing y las Estafas Telefónicas?

En un esfuerzo por combatir el spoofing y las estafas telefónicas que afectan a miles de ciudadanos, el Ministerio para la Transformación Digital de España ha implementado una nueva normativa cuyo objetivo es erradicar estos delitos provenientes del extranjero. La medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece que a partir del 7 de junio todas las llamadas y mensajes SMS que se identifiquen como números españoles, pero que provengan desde el exterior, serán bloqueados. Esta iniciativa es un paso clave en la lucha contra la suplantación de identidad y los fraudes asociados a las comunicaciones falsas.

Medidas para Erradicar las Llamadas y Mensajes Falsos

La implementación de estas medidas incluye una serie de acciones específicas diseñadas para bloquear la identidad falsa de las llamadas y mensajes. La primera medida busca eliminar todas las llamadas y mensajes que se identifiquen con números inexistentes, evitando así que los estafadores puedan utilizar estos números para engañar a los usuarios.

Validación de Números Inexistentes

Cada llamada se someterá a un proceso de validación para asegurar su autenticidad. Este proceso se basa en el patrón numérico definido en el Plan Nacional de Numeración y será supervisado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Los números que no figuren en la base de datos de la CNMC serán automáticamente bloqueados, impidiendo que puedan ser utilizados para fines fraudulentos. Esta medida es fundamental para garantizar que solo las llamadas legítimas lleguen a los usuarios, reduciendo así el riesgo de estafas telefónicas.

Este paso es esencial en la identificación de números falsos, ya que muchos estafadores utilizan números no registrados para llevar a cabo sus actividades. Al implementar filtros rigurosos y un sistema de validación sólido, se puede bloquear eficazmente estas llamadas y proteger a los ciudadanos de posibles engaños y fraudes.

Bloqueo de Llamadas Internacionales

Otra medida clave de la normativa es el bloqueo de llamadas y mensajes que, aunque se originen en el extranjero, utilicen números españoles. Esta práctica es común entre los estafadores que buscan hacerse pasar por instituciones locales para ganar la confianza de los usuarios. Sin embargo, la normativa incluye una excepción importante: las líneas móviles españolas en roaming. Esto permitirá a las operadoras identificar y aceptar llamadas desde redes extranjeras conocidas, asegurando que los usuarios que viajan fuera del país puedan seguir recibiendo comunicaciones legítimas.

Este punto es crucial, ya que permite mantener un equilibrio entre la seguridad y la funcionalidad del servicio para los usuarios que se encuentran fuera de España. Las operadoras tendrán la responsabilidad de implementar sistemas de detección avanzados para distinguir entre las llamadas legítimas y las fraudulentas, aumentando así la eficacia de la normativa.

Identificación Clara de Números de Atención al Cliente

Para facilitar la detección del SPAM y proteger a los usuarios de llamadas y mensajes no deseados, la normativa exige que las empresas utilicen solo números que comiencen por +800 o +900 para sus servicios de atención al cliente. Esta medida permite a los usuarios identificar fácilmente las llamadas legítimas y evitar caer en trampas de estafadores que imitan estos servicios.

Uso de Números +800 y +900

Al estandarizar el uso de estos números, se crea un reconocimiento inmediato por parte del usuario, lo cual es una defensa adicional contra las llamadas fraudulentas. Además, esta medida obliga a las empresas a registrar y mantener actualizados sus números de servicio al cliente, lo que incrementa la transparencia y la confianza en las comunicaciones empresariales. Esta estrategia refuerza la capacidad de los usuarios para identificar y diferenciar entre contactos comerciales legítimos y posibles intentos de engaño.

Adopción de Alias por Parte de los Bancos

Los bancos, por su parte, también han adaptado sus sistemas siguiendo la nueva normativa. La adopción de alias permite que los clientes reconozcan fácilmente los SMS legítimos enviados por sus entidades bancarias, lo cual es vital para prevenir fraudes financieros. Al implementar esta medida, los bancos refuerzan la seguridad de sus comunicaciones y ayudan a minimizar los riesgos de estafa relacionados con las operaciones bancarias.

Este enfoque colabora no solo en la reducción del fraude telefónico, sino que además promueve una mayor educación y concienciación entre los usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad en comunicaciones. El usuario final, al estar mejor informado y preparado para reconocer intentos de suplantación, contribuye activamente a la eficacia global de estas medidas de protección.

Conclusión: Una Nueva Era en la Seguridad Telefónica

Con el propósito de combatir el spoofing y las estafas telefónicas que afectan a miles de personas en España, el Ministerio de Transformación Digital ha implementado una nueva normativa para erradicar estos delitos originados en el extranjero. La medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), entrará en vigor el 7 de junio y establece que todas las llamadas y mensajes SMS que se identifiquen como números españoles pero provengan del exterior serán bloqueados de manera automática. Esta iniciativa es un paso fundamental en la lucha contra la suplantación de identidad y los fraudes asociados a las comunicaciones falsas. Además, complementará otras medidas de seguridad adoptadas por el país para proteger a los ciudadanos de estos cibercrímenes. La normativa no solo busca proteger a los usuarios individuales, sino también a las empresas que pueden verse afectadas por estas prácticas fraudulentas. Así, España se suma a una creciente lista de países que adoptan medidas estrictas contra el fraude telefónico internacional.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.