¿Cómo LexIA Revoluciona la Gestión de Contratos en Prosegur?

¿Cómo LexIA Revoluciona la Gestión de Contratos en Prosegur?

En un entorno empresarial donde la gestión de contratos representa un desafío constante debido a la complejidad y el volumen de información, las soluciones tecnológicas emergen como aliados clave para optimizar procesos. Una de las innovaciones más destacadas en este ámbito proviene de una empresa de seguridad líder que ha apostado por la inteligencia artificial para transformar la manera en que se administran más de 50.000 contratos anuales en diversos países. Esta herramienta no solo agiliza tareas administrativas, sino que también redefine la eficiencia operativa y la seguridad de los datos en un sector donde la precisión y la confidencialidad son esenciales. A través de un enfoque basado en el análisis avanzado y la automatización, se está marcando un antes y un después en la gestión contractual, sentando las bases para una transformación digital integral que promete expandirse a nivel global.

Innovación Tecnológica al Servicio de la Eficiencia

Un Asistente Inteligente para la Gestión Contractual

La herramienta de inteligencia artificial conocida como LexIA ha sido diseñada específicamente para abordar los retos que implica la gestión de contratos a gran escala en una compañía multinacional. Implementada inicialmente en España, Argentina, Brasil y Portugal, esta solución apoya a los gestores de compras, especialmente en el área de tecnologías de la información y comunicación. Gracias a su capacidad de procesamiento de lenguaje natural y búsqueda semántica, LexIA permite a los empleados analizar información con una rapidez y precisión que multiplica por cuatro su capacidad habitual. Esto se traduce en una reducción significativa del tiempo dedicado a consultar condiciones contractuales, así como en la creación de un repositorio inteligente que facilita el acceso a datos críticos en cuestión de segundos, optimizando así los flujos de trabajo diarios y permitiendo a los equipos centrarse en actividades estratégicas.

Impacto en la Productividad de los Equipos

Más allá de la rapidez en el manejo de información, LexIA ofrece funcionalidades que transforman la manera en que se toman decisiones en los procesos contractuales. Entre sus características más destacadas se encuentra la capacidad de analizar el impacto de cambios regulatorios o de negocio, lo que ayuda a anticipar posibles riesgos. Además, incorpora un sistema de puntuación para evaluar riesgos contractuales y proporciona recomendaciones durante negociaciones con proveedores y clientes. Este enfoque no solo mejora la calidad de las decisiones, sino que también permite comparar documentos con los acuerdos marco establecidos por la empresa, asegurando coherencia y cumplimiento. Como resultado, los equipos pueden dedicar menos tiempo a tareas repetitivas y más a actividades que aportan valor añadido, marcando una diferencia notable en la productividad general de las áreas administrativas involucradas.

Expansión y Beneficios a Escala Global

Alcance Inicial y Planes de Crecimiento

En su etapa inicial, LexIA ha sido desplegada en cuatro países clave, gestionando los contratos relacionados con los 98.000 empleados de la compañía en esos mercados. Este lanzamiento ha permitido optimizar procesos administrativos en una escala considerable, demostrando el potencial de la herramienta para adaptarse a diferentes contextos normativos y culturales. Los planes de expansión son ambiciosos, con la meta de implementar esta solución en los 36 países donde opera la empresa para el próximo año, beneficiando a una plantilla global de 175.000 trabajadores. Según declaraciones de directivos de la organización, este avance no solo representa un paso hacia la transformación digital, sino que también mejora la experiencia de los usuarios al liberar tiempo para tareas de mayor impacto estratégico, consolidando así un modelo de gestión más eficiente y conectado a nivel internacional.

Compromiso con la Seguridad y la Innovación

Un aspecto fundamental de LexIA es su enfoque en la protección de datos, un factor crítico en la gestión de contratos que contienen información sensible. La herramienta opera en un entorno seguro que garantiza la confidencialidad de los datos procesados, respondiendo a las estrictas exigencias de privacidad que caracterizan al sector. Además, su capacidad para responder a preguntas específicas o generales durante los procesos administrativos la convierte en un aliado indispensable para los empleados. Este compromiso con la seguridad y la innovación refleja una tendencia más amplia hacia la digitalización empresarial, donde la automatización y el análisis de datos en tiempo real facilitan la toma de decisiones. La implementación de esta tecnología ha marcado un hito en la manera en que se abordan los desafíos contractuales, estableciendo un precedente en la integración de soluciones inteligentes en el ámbito corporativo y de seguridad.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.