Telefónica está llevando a cabo una reestructuración significativa en su consejo de administración bajo la batuta de su nuevo presidente, Marc Murtra. Esta reestructuración incluye la salida de Francisco Riberas y la probable incorporación de Ana Sala, movimientos que buscan alinear el consejo con una dirección más moderna y dinámica para la empresa. La intención es fortalecer la gobernanza y asegurar que las decisiones estratégicas estén en manos de un equipo de confianza que pueda llevar a la multinacional de telecomunicaciones hacia el futuro.
Salida de Francisco Riberas
Francisco Riberas, presidente de Gestamp Automoción, dejará su puesto en el consejo de administración de Telefónica tras ocho años de servicio. La salida de Riberas había sido previamente acordada con el antiguo presidente Álvarez-Pallete meses antes de la dimisión de este último. Aunque dejará su puesto, Riberas no tiene intenciones de vender su participación del 0,21% en Telefónica, valorada en aproximadamente 50 millones de euros. Esta decisión de mantener sus acciones refleja su confianza en el futuro de la compañía, un acto que puede ser visto como un gesto de respaldo a la nueva administración.
El mandato de Riberas termina en mayo, y ha decidido no optar por la reelección. Su salida marca el fin de una etapa de colaboración con la compañía y abre la puerta a nuevas incorporaciones que se alineen con la visión de Marc Murtra. Este relevo en el consejo de administración no solo sigue una planificación acordada de antemano, sino que también se interpreta como parte de un rediseño profundo y orientado a reflejar una nueva etapa de crecimiento y transformación corporativa.
Entrada de Ana Sala
El puesto vacante que deja Riberas será muy probablemente ocupado por Ana Sala, abogada del bufete Cortés y secretaria no consejera del consejo de Indra. Ana Sala es una persona de confianza de Marc Murtra, el actual presidente de Telefónica, y su incorporación está alineada con los objetivos de la Ley de Paridad, que exige una representación femenina de al menos el 40% en los órganos de gobierno de las empresas del IBEX. Este movimiento también responde a la necesidad de incrementar la diversidad y la perspectiva de género en el consejo.
Ana Sala cuenta con una amplia experiencia en derecho mercantil, operaciones corporativas, fusiones y adquisiciones, así como en arbitrajes nacionales e internacionales. Su formación académica y profesional refuerzan la estructura del consejo de administración de Telefónica, aportando una perspectiva fresca y experta en temas cruciales para el futuro de la compañía. Además, su trayectoria académica incluye una licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, un máster en Derecho Comparado y un doctorado en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra, así como una estancia en la University of California – Berkeley. Actualmente, Sala también es profesora y directora de estudios en destacadas universidades, lo que añade a su perfil un componente formativo y estratégico relevante.
Representante de STC
Otro tema relevante es la entrada en el consejo de un representante de la Saudi Telecom Company (STC), que recientemente adquirió un 9,97% del capital de Telefónica, incluyendo un 4,9% de acciones y un 5% en derivados financieros convertidos en títulos con derechos políticos plenos. La STC probablemente designará a su consejero delegado, Olayan M. Alwetaid, como su representante en el consejo de Telefónica, lo que añade una dimensión internacional significativa a la composición del consejo. Este movimiento se enmarca en un acuerdo que se inició en septiembre de 2023 y que fortalecerá la alianza estratégica entre Telefónica y STC.
La entrada de Alwetaid cubrirá la vacante dejada por Javier Echenique, quien falleció en diciembre de 2024. Este cambio no requerirá la ampliación del consejo, permitiendo que el número de miembros se mantenga en 15 y asegurando la eficiencia en la toma de decisiones. La incorporación de un representante de STC aporta no solo una presencia importante en el consejo de administración, sino que también refleja un compromiso mutuo con la cooperación y el crecimiento en mercados clave para ambas compañías.
Preparativos para la Junta de Accionistas
Telefónica está en proceso de una importante reestructuración en su consejo de administración bajo el liderazgo de su nuevo presidente, Marc Murtra. Este proceso involucra la salida de Francisco Riberas y la posible incorporación de Ana Sala, en un esfuerzo por modernizar y dinamizar el consejo de la empresa. El objetivo principal es fortalecer la gobernanza corporativa y asegurarse de que las decisiones estratégicas se tomen por un equipo de máxima confianza. Esto es crucial para llevar la multinacional de telecomunicaciones hacia nuevos horizontes y desafíos futuros. La incorporación de nuevas figuras al consejo busca reflejar una visión más actual y adaptable a los cambios rápidos del sector. Telefónica está comprometida con una evolución continua que le permita mantenerse a la vanguardia en un mercado global altamente competitivo y tecnológico. Con estos cambios, la empresa espera poder afrontar mejor las demandas y necesidades de sus clientes.