Indra Adquiere Hispasat por 725 Millones Fortaleciendo Defensa Española

Indra Adquiere Hispasat por 725 Millones Fortaleciendo Defensa Española

Indra, una destacada empresa en el sector de la defensa y tecnologías, ha adquirido el 89.68% de Hispasat, operador referente en telecomunicaciones satelitales, por una cifra de 725 millones de euros. Este movimiento ha sido comunicado formalmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La transacción revela pérdidas significativas por parte de Redeia, estimadas en 112 millones de euros, si se descuentan los 96 millones de euros en dividendos recibidos de Hispasat durante el período. Sin esa compensación, las pérdidas ascenderían a 208 millones de euros, dado que Redeia había adquirido el mismo porcentaje en 2019 por 933 millones de euros.

Detalles de la Transacción

Valoración y Pérdidas de Redeia

El mercado pone atención en los accionistas minoritarios de Redeia, quienes probablemente no estarán conformes con la valoración de la venta, que resulta ser un 22% más baja en comparación al precio de adquisición original, sin contar los dividendos ganados en los últimos cinco años. El cierre del acuerdo involucró a los CEOs y presidentes de ambas compañías: Roberto García y Beatriz Corredor por Redeia, y José Vicente de los Mozos y Ángel Escribano por Indra, respectivamente. Esta transacción no solo tiene implicaciones financieras, sino también estratégicas para el futuro de ambas empresas en el competitivo mercado de las telecomunicaciones y la defensa.

En cuanto al pago, Indra ha confirmado que ha asegurado 700 millones de euros en financiamiento, mientras que los 25 millones restantes se pagarán con fondos disponibles en su caja. Esto muestra un compromiso firme y una planificación estratégica a largo plazo, garantizando la solvencia y viabilidad de la operación. El acuerdo, como es preceptivo, está sujeto a determinadas condiciones suspensivas, esenciales principalmente en términos regulatorios, tanto en España como en otras jurisdicciones. A pesar de esto, no se prevén mayores obstáculos regulatorios que impidan la ejecución de la operación en los próximos meses, lo que tranquiliza a los inversores y al mercado en general.

Aprobaciones y Asesoramiento

Entre las aprobaciones pendientes se encuentran las del Consejo de Ministros, las autoridades competentes y reguladoras. Estas aprobaciones son cruciales para garantizar la legalidad y transparencia del proceso, asegurando que todas las normativas y regulaciones aplicables sean respetadas. ING actuó como asesor financiero de Redeia y el asesoramiento legal estuvo en manos de Garrigues. Esto destaca la importancia de contar con entidades de prestigio en cada etapa del proceso, asegurando un manejo profesional y minucioso de todos los detalles involucrados.

El interés estratégico del Gobierno español en la adquisición se hace evidente, ya que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) promovió esta compra para realzar el valor defensivo de Indra, al integrar activos cruciales para el Ejército del Aire y del Espacio. Este respaldo gubernamental no solo facilita la operación, sino que también subraya la relevancia estratégica de fortalecer las capacidades defensivas del país a través de la modernización y expansión de activos tecnológicos avanzados. La participación activa del Estado resalta la sinergia entre los sectores público y privado en la consecución de objetivos nacionales críticos.

Estrategia del Gobierno y SEPI

Participaciones y Facilidades

La SEPI mantiene participaciones directas en las tres compañías involucradas: un 28% en Indra, un 20% en Redeia y un 7.41% en Hispasat, situación que facilita notablemente la operación bajo el respaldo del Gobierno presidido por Pedro Sánchez. Esta estructura de participación refleja una visión estratégica en la gestión de activos críticos, permitiendo un control y supervisión efectiva sobre los mismos. Además, destaca cómo la coordinación y alineación de intereses entre estas entidades pueden facilitar procesos complejos como las adquisiciones y fusiones, optimizando recursos y esfuerzos para un beneficio mutuo.

Por otro lado, la operación forma parte del plan estratégico de Redeia para centrarse en el sector de infraestructuras, señalando su compromiso de mantener una retribución mínima de 0.80 euros por acción para los ejercicios de 2024 y 2025. Este compromiso subraya la intención de la empresa de proporcionar estabilidad y confiabilidad a sus accionistas, incluso mientras ajusta su enfoque estratégico y diversifica su portafolio de inversiones. Es un claro indicativo de que Redeia pretende seguir siendo un actor relevante y competitivo en el sector, adaptándose a las necesidades del mercado y las expectativas de los inversores.

Desinversiones y Plusvalías

Con la desinversión en Hispasat, que se suma a la realizada en Reintel en 2022, Redeia culmina sus objetivos en telecomunicaciones, habiendo obtenido una plusvalía de aproximadamente 800 millones de euros después de impuestos. Estas desinversiones forman parte de un plan de optimización de activos estratégicos, permitiendo a la empresa reenfocar sus recursos y esfuerzos en áreas que consideran más alineadas con sus objetivos a largo plazo. La plusvalía obtenida brinda una base financiera sólida que puede ser reinvertida en proyectos de infraestructuras que generen un mayor valor y retorno en el futuro.

A futuro, Redeia seguirá desarrollando su actividad en telecomunicaciones a través de Reintel, manteniendo un desempeño sólido. Este enfoque permite a la empresa capitalizar sobre su experiencia y capacidades en el sector, mientras explora nuevas oportunidades y mercados que puedan surgir. La transición estratégica de Redeia refleja una respuesta adaptativa y proactiva a las dinámicas cambiantes del mercado, subrayando su compromiso con la innovación y la excelencia operativa.

Impacto en el Sector de Defensa

Consolidación de Hisdesat

Proyectos Internacionales

Indra, una destacada compañía en el ámbito de la defensa y las tecnologías, ha adquirido el 89.68% del operador de telecomunicaciones satelitales Hispasat por un monto de 725 millones de euros. Este importante movimiento financiero fue comunicado oficialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La transacción ha revelado pérdidas sustanciales para Redeia, calculadas en 112 millones de euros, considerando los 96 millones de euros en dividendos que recibió de Hispasat durante el período. De no haberse recibido dichos dividendos, las pérdidas hubieran ascendido a 208 millones de euros, ya que Redeia había comprado el mismo porcentaje de participación en 2019 por 933 millones de euros. Esta compra por parte de Indra destaca su estrategia de expansión y consolidación en el mercado de telecomunicaciones, reafirmando su posicionamiento y compromiso con la innovación y el avance tecnológico en este sector crítico.

¡Suscríbete a nuestro boletín semanal.

Únase ahora y sea parte de nuestra comunidad en rápido crecimiento.

Dirección de correo electrónico no válida
Thanks for Subscribing!
We'll be sending you our best soon!
Algo salió mal, por favor inténtalo de nuevo más tarde.